El Defensor del Pueblo pide total transparencia sobre el proyecto de Eurovegas. Destaca que si se trata de un proyecto de “excepcional interés público”, la Comunidad de Madrid ha de ser transparente sobre cuanto conozca de una expectativa así y debe informar a los interesados.
“La Comunidad de Madrid ha de obtener información, incluso tratándose de una mera expectativa de implantación de carácter privado, pues no sólo a la entidad promotora correspondería informar de su contenido”, explica el Defensor del Pueblo. Destaca a su vez que “hay un desequilibrio entre la falta de respuesta a una solicitud legítima formulada por los ciudadanos y la respuesta en forma de ley una mera expectativa de implantación de un macro proyecto de ocio y turismo”.
Y es que, desde hace un año, la Plataforma “Eurovegas No” ha hecho 12 solicitudes de información a diferentes instituciones solicitando detalles sobre este proyecto. Así, han pedido: cualquier estudio o investigación realizado o encargado por la Comunidad de Madrid sobre Eurovegas, los costes reales del proyecto para el contribuyente y los posibles impactos medioambientales y sociales que puede tener el proyecto; también se solicitaban las cartas y comunicaciones realizadas entre Las Vegas Sands Corporation y el Gobierno regional.
Sobre el acceso de los ciudadanos a la información pública, el Defensor recuerda que existen varias leyes que regulan este aspecto, “como expresión de la transparencia en la actividad de los poderes públicos, de la buena fe y de la confianza legítima que éstos han de respetar en su actuación”.
“Sin información es imposible tener un debate público”
Así las cosas, el Defensor del Pueblo solicita información sobre “si Las Vegas Sands Corporation ha presentado alguna solicitud para la aprobación como Centro Integrado de Desarrollo para un proyecto de juego, ocio y turismo de grandes dimensiones, si ha sido presentada por la empresa una solicitud de declaración de viabilidad y si habría sido resuelta por el consejero competente en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo”.
“La opinión del Defensor del Pueblo demuestra el vínculo entre transparencia y el derecho fundamental de la libertad de expresión: sin información es imposible tener un debate público sobre un tema de gran interés público, tal y como es Eurovegas”, comentó Helen Darbishire, directora de Access Info Europe, uno de los miembros de la Plataforma Eurovegas No.
Texto: Redacción