Según datos sobre el consumo de vinos en el hogar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el consumo de vino blanco con Denominación de Origen (DOP), se incrementó el pasado año en un 7 por ciento, frente al 1,1 del tinto DOP.
Asimismo, España se convierte en el primer productor y exportador del mundo.
El consumo de vino tinto representó en 2014 el 74,5% del volumen total consumido de vinos con DOP y el 54,6% del volumen total sin DOP. Su crecimiento, no obstante no superó el 1,1 por ciento, llegando hasta los 101,9 millones de litros. El correspondiente al que no tiene esa calificación, cayó un 13,1%, hasta los 103,3 millones de litros.
Estas cifras se contraponen al que corresponde de vino blanco con DOP, que se incrementó un 7%, con un total de 28 millones de litros. Sin embargo, este tipo de caldos retrocedieron un 2,7 % en el caso de los que no tienen esa certificación.
En lo que respecta al rosado, se incrementa levemente el que tiene DOP (1,3%, 6,2 millones de litros). En el lado opuesto se encuentra el que no tiene esa calificación, con un descenso del 19,3% (16,7 millones de litros).
En cuanto a las ventas, las del tinto DOP acapararon el mercado llegando hasta el 76,2%, y el 56,2% en los que no tienen la calificación. El primero de ellos es el que menos crece en valor, con un aumento del 2,6%, hasta los 384,9 millones de euros, y subida del precio medio del 1,5% hasta los 3,78 euros por litro. Esto lo convierte en el más valorado respecto a los blancos y rosados, no obstante, son los segundos los que mejor evolución presentan, con un crecimiento de ventas del 5,9% en blancos con DOP.
Mundo
En lo que respecta a la exportación española, se incrementa notablemente hasta el 22% en los cuatro primero meses de 2015, con una subida de ingresos de 782 millones de euros, según los últimos datos de la Agencia Tributaria. La causa principal del incremento de ventas viene dado en parte por el aumento de compras por parte de Francia (+30 millones de litros) y de Italia (+44 millones), seguidos de Países Bajos, China y Rusia.
Estos datos colocan a nuestro país como primer exportador mundial por delante de Italia y Francia. Sin embargo, estos países superan a los españoles en el precio medio de exportación.