El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, mediante un real decreto ley, algunas de las medidas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre el estado de la nación.
Las medidas están están enfocadas a incentivar la contratación de jóvenes, como parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, cuya puesta en marcha contará con una dotación económica de 3.485 millones de euros, entre las nuevas aportaciones del Estado y las del Fondo Social Europeo.
Rajoy avanzó durante el debate sobre el estado de la nación algunas de las propuestas que contemplará este plan, como bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de las empresas que contraten a menores de 30 años mediante la fórmula del contrato a tiempo parcial con vinculación a la formación, y que se mantendrán mientras la tasa de paro juvenil sea superior al 15%
Anunció también la creación de un contrato de primer empleo joven de carácter temporal, con incentivos cuando se convierta en un contrato indefinido. Además, se permitirá a las empresas de trabajo temporal formalizar contratos para la formación y aprendizaje.
Otras de las medidas será el establecimiento de una tarifa plana, 50 euros, en las cuotas a la Seguridad Social durante seis meses para emprendedores menores de 30 años. Se permitirá que estos puedan compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de la actividad por cuenta propia durante un máximo de nueve meses.
85.000 nuevos autónomos
Se impulsará la creación de figuras societarias que ya existen en otros países europeos, como el emprendedor de responsabilidad limitada. Y se pondrá en marcha la llamada ‘segunda oportunidad’, que permite que los pequeños empresarios encuentren «fórmulas concursales más flexibles, más amplias y más adaptadas a las necesidades».
Dentro de la reforma de la administración local, se lanzará el portal ‘Emprende en tres’, que permitirá a los emprendedores gestionar de forma más sencilla y rápida los trámites municipales necesarios para el inicio de una actividad.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima que más de 85.000 jóvenes se harán autónomos para acogerse a las medidas de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
ATA considera que las medidas que conforman este plan serán un estímulo para muchos jóvenes que decidan emprender. Y destaca algunas de ellas como la compatibilización con el cobro del paro o las reducciones y bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Texto: Redacción.
Foto: Moncloa.