El Consejo de la Ciudad de Móstoles aprueba el proyecto de Presupuesto para 2016

0

Consejo Social de la Ciudad Móstoles

Los presupuestos se encuentran en fase de elaboración de enmiendas por parte de los grupos municipales para su aprobación inicial el 22 de diciembre en el Pleno.

El Consejo de la Ciudad de Móstoles, presidido por el concejal de Presidencia, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Roberto Sánchez, se reunió para debatir sobre los presupuestos municipales para el año 2016. Antes de la votación, que se saldó con 17 votos a favor del proyecto de presupuestos y dos votos en contra, los diferentes representantes destacaron que se trata de unos presupuestos muy sociales, destinados a combatir las desigualdades y poniendo en valor los servicios públicos como la educación y las políticas sociales y de igualdad, según la nota publicada por el Consistorio de la localidad.

Según palabras del concejal Roberto Sánchez, se trata de “una muy buena noticia que 17 representantes del Consejo Social hayan votado a favor de estos presupuestos porque ello legitima y refuerza más nuestra acción como gobierno, un Gobierno que está haciendo las cosas de forma muy diferente al anterior. Con sensibilidad social, diálogo y consenso”.

El Consejo de la Ciudad es un órgano consultivo propio de los municipios de gran población al que corresponde, además de las funciones que determine el Pleno mediante normas orgánicas, la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos.

Está integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas, entre ellos la Universidad Rey Juan Carlos, organizaciones sindicales, empresariales, de comerciantes y consumidores, representantes de los Consejos Sectoriales y de las Juntas de Distrito, entre otros.

Esta semana se ha conocido que tras no haberse presentado enmiendas a las Ordenanzas Fiscales de 2016, éstas han quedado aprobadas y con ellas la supresión de la tasa de basuras y la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasa del 0,66 al 0,64 por ciento.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí