El colegio Doña Laura García Noblejas cerró un curso escolar marcado por el yacimiento de Calatalifa

0
Mural Calatalifa colegio Laura García Noblejas Villaviciosa de Odon Villaviciosadigital
Este centro público de Villaviciosa de Odón concluyó este miércoles un curso escolar en el que desde los carnavales, los alumnos han realizado una serie de actividades educativas relacionadas con la cultura árabe, enmarcadas en el yacimiento arqueológico enterrado de Calatalifa, situado en la localidad.

Con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes el patrimonio histórico de Villaviciosa de Odón relacionado con la cultura árabe, la dirección del colegio ha impulsado una serie de actividades que han girado alrededor de la fortaleza de Calatalifa, del siglo IX, y que ha permanecido casi en el olvido desde que se descubrió en la década de los 80.

Los carnavales fueron el primer evento en el que los alumnos realizaron la primera inmersión en la historia de un yacimiento que ocupa casi la extención de dos campos de fútbol. Tal y como han indicado desde el Laura García Noblejas a Villaviciosadigital.es, desde las aulas los tutores comenzaron a contar a los estudiantes lo que significaba Calatalifa, su cultura, sus costumbres, su lengua, etc. Incluso, aprendieron algunas palabras en árabe y su influencia en el castellano.

A partir de esas enseñanzas, se disfrazaron de árabes, a excepción de los estudiantes de Infantil, que lo hicieron de arqueólogos. Con esa vestimenta realizaron un defile con ritmos arabescos.

La gastronomía ha sido otro de los aspectos que han querido dar a conocer a los estudiantes, para que supieraon que comían quienes fueron hace más de 1.000 años los moradores de lo que es hoy Villaviciosa de Odón. De esta forma el comedor del colegio ofreció a los alumnos un menú especial compuesto por arroz árabe con frutos secos, kebab de pollo, ensalada con salsa de yogur y de postre pastelitos árabes.

Semana cultural árabe

manualidades Calatalifa colegio Laura garcia noblejas villaviciosa de Odon villaviciosadigitalEn la semana cultural tampoco faltó este curso la temática árabe. En ella los estudiantes realizaron varios talleres; de mosaicos con teselas y gomets, cerámica, elaboración de perfumes, brazaletes y paisajes arabescos.

En las aulas desarrollaron además diverfsos trabajos sobre la cultura árabe mediante actividades como murales con decoración arabesca, una proyección de una presentación elaborada por una profesora del centro, o la inserción de actividades en el currículo (matemáticas, lengua ,science, etc.).

Además, la entrada del colegio está decorada con un mural que recrea lo que pudo haber sido la entrada de Calatalifa y lo que queda en la actualidad (imagende cabecera de esta noticia).

Como colofón, todos los cursos de Primaria realizaron el pasado 31 de mayo una excursión para ver las ruinas (al final de esta información puede verse un vídeoreportaje), y que contó con la colaboración de Ecologistas en Acción del municipio, quienes recibieron a los estudiantes ataviados como los habitantes de Calatalifa y les deleitaron con una representación histórica sobre los moradores de esa fortaleza.

La dirección del centro ha querido agradecer a los ecologistas su «impresionante colaboración», así como al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, que ha subvencionado los autobúses que trasladaron a los estudiantes al yacimiento.

 

Fotos y vídeo: IRC (@IsraelRCanora)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí