Francés, llegado en avión, de vacaciones o por motivos de ocio y sin paquete turístico. Este es el perfil mayoritario del turista llegado a la Comunidad de Madrid según los datos del Instituto de Estudios Turísticos, IET, mediante la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR).
Francia, Italia, Reino Unido, EEUU, Alemania y Portugal, son los principales países de origen de los turistas que llegan a la región. Además, se ha incrementado el número de estadounidenses, italianos y del mercado asiático, que ha experimentado un crecimiento del 56,9 por ciento.
Ocio y vacaciones (65%), seguido de trabajo y negocios, así como la asistencia a ferias y congresos (17%) son los principales motivos que llevan a los ciudadanos de estos países a visitar Madrid.
La principal forma de alojamiento son los hoteles, elegidos por un 77% de los visitantes; le siguen las casas de familiares, un 13%. Mientras que el modo de transporte elegido es el avión, que representa un 86% de las llegadas seguido de las carreteras, un 12%.
Con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebró ayer, el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, señaló los objetivos del Gobierno regional para aumentar el número de turistas: la creación de un Plan Estratégico de Turismo en Madrid, potenciar el turismo de idiomas para atraer estudiantes, la promoción de la gastronomía mediante itinerarios gastronómicos y enológicos, y el turismo de compras.
Según los datos del Instituto de Estudios Turísticos, IET, mediante la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), en lo que llevamos de año, la Comunidad de Madrid ha recibido un total de 3.341.109 turistas extranjeros, lo que supone un incremento de 11,2% frente al mismo periodo del año anterior superando con creces la media nacional, que se sitúa en un 4,1%.
El gasto medio por turista es de 1.231€ y el gasto medio diario de 166 euros.