[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
Hoy comienza la temporada del cine de verano de Villaviciosa de Odón (Camino de Boadilla S/N, junto al cruce con la calle del Arroyo), que emite esta noche a partir de las 22.30 la película que ha roto todo los récords en la taquillas españolas: Ocho apellidos vascos. El precio es de 6 euros. Les ofrecemos la programación de junio.
La que quizá sea la cinta del año se proyectará los días 18, 21 y 24 de junio, en un cine de verano donde los pases serán siempre a las 22.30 horas.
En Ocho apellidos vascos, Rafa, interpretado por Dani Rovira, a quien Villaviciosadigital entrevistó, es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de “las Vascongadas”, donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y… Clemente.
Trascendence
Esta película se podrá ver los días 19, 22 y 26 de junio. En ella se puede ver a Johnny Deep que interpreta al doctor Will Caster, el investigador más importante en el campo de la Inteligencia Artificial, que trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva de todo lo conocido con el rango completo de emociones humanas. Sus experimentos altamente controvertidos le han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, en su intento de destruir a Will, se convertirán inadvertidamente en los catalizadores de su éxito haciéndole partícipe de su propia trascendencia.
Junto a Deep el reparto lo forman actores como Paul Bettany o Morgan Freeman, y actrices de la talla de Kate Mara o Rebecca Hall, entre otros.
Tarzán
Esta cinta se emitirá los días 20 y 23 de junio. La crítica ha sido dura con ella, pero merece la pena ver esta nueva versión que narra la historia de una expedición a una remota jungla de África, en la que John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero. Únicamente su hijo pequeño J.J., también conocido como «Tarzán», sobrevive. Un grupo de gorilas descubre al niño y lo acoge como si fuera uno de ellos.
El niño aprende las duras leyes de la jungla sin tener contacto con ningún otro ser humano hasta que, ya convertido en un poderoso joven, se encuentra con la hermosa Jane Porter, una valiente ecologista que viaja a África engañada por William Clayton, el actual presidente de la compañía Greystoke, que pretende acumular más poder.
Amor en su punto
Se proyectará el miércoles 25 de junio. Una película irlandesa protagonizada por Richard Coyle y Leonor Watling, que relata la vida de Oliver (Coyle) es un conocido periodista gastronómico de Dublín en plena crisis sentimental. A pesar de que su columna multimedia sobre el buen comer y la búsqueda del alma gemela es un éxito en Irlanda, su vida amorosa es un desastre; un largo listado de relaciones que parecen apetitosas al principio pero que nunca duran.
Cuando la última ex le deja literalmente tirado, Oliver conoce a Bibiana (Leonor Watling), una resuelta española, comisaria de arte, por la que Oliver siente una insólita e innegable atracción desde el comienzo, a pesar de que no tienen nada en común. A ella la van las buenas causas, a él la buena comida. Ella es una kamikaze en el amor, lanzándose de cabeza a relaciones imposibles, mientras que a él le aterran los compromisos.