Gracias a la instalación de los equipos solares, eólicos y de iluminación.
Según ha explicado el Consistorio en una nota, el principal objetivo de esta iniciativa es el de reducir las emisiones de CO2, sensibilizar a la población acerca de la necesidad de ser más responsables con el cuidado del medio ambiente y transmitirla a su vez a los estudiantes.
Con la conversión de los colegios del municipio a eco-colegios mediante la generación eléctrica, a través de la utilización de energías renovables (solar y eólica), se conseguirá una reducción importante de la factura eléctrica y de las emisiones a la atmósfera mediante el autoconsumo. A la vez, se sustituye la iluminación de todo el centro por una basada en tecnología Led, mucho más eficiente, económica además de otras mejoras que aporta este tipo de iluminación.
A lo largo de 2021 el Ayuntamiento pretende actuar de la misma manera en el resto de los colegios públicos de la localidad.