Se celebrará desde el 29 de septiembre al 9 de octubre y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Oficina Municipal de Turismo, ha programado una visita guiada al Castillo de Villaviciosa de Odón, en colaboración con el Ejército del Aire.
La visita será el 29 de septiembre en dos pases, uno a las 10.00 y el segundo a las 12.00 horas. Los interesados pueden contactar con la Oficina Municipal de Turismo a través del siguiente correo electrónico: turismo@v-odon.es. Teléfono: 91 616 96 16. En el caso de que no puedan hacerlo a través de esta fórmula, tienen la posibilidad de presentarse en la puerta de acceso al Castillo, frente a la Fuente de Los Caños, minutos antes del comienzo del pase que deseen realizar e inscribirse en ese momento.
Esta edificación se trata de la de mayor singularidad y antigüedad de Villaviciosa. La primera fortaleza fue edificada en tiempos de los Reyes Católicos por los Marqueses de Moya (1496). Casi un siglo después, el conde de Chinchón, Diego Fernández Cabrera, ordenó su reconstrucción según los planos del afamado arquitecto Juan de Herrera, maestro del bajo renacimiento y autor, entre otras obras, de parte del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la fachada meridional del Alcázar de Toledo, el Palacio de Aranjuez, o la Lonja de Sevilla, entre otros.
La fortaleza tiene planta cuadrangular, con tres torres circulares y una de homenaje de base cuadrada en sus esquinas. Las cuatro están coronadas por chapiteles de origen flamenco. La construcción es de mampostería irregular con jambas y dinteles de piezas de granito. Otra característica exterior es el paseo de ronda o adarve, que rodea el perímetro limitado por un pretil de placas de granito, y ornado con majestuosos pies de pino piñonero y ciprés. Del interior hay que significar el patio porticado con pilares y arcos de piedra berroqueña, en cuyo centro aparece un pozo aún en funcionamiento.
El patio de armas del Castillo es el escenario de la programación cultural de música Clásicos en verano.
Actualmente, el Castillo pertenece al Ministerio de Defensa que lo utiliza como archivo histórico del Ejército del Aire. Se puede visitar previa petición a la Oficina Municipal de Turismo.