Es uno de los municipios, junto a Móstoles, que se verán beneficiados por la limpieza de la cuenca, a lo que va a destinar 23,9 millones de euros.
Un total de 16 estaciones depuradoras (EDAR)de la cuenca del Guadarrama de la zona oeste de la región están afectadas por esa decisión del Canal de Isabel II. Ellas depuran aguas residuales en Villaviciosa de Odón, Majadahonda, Boadilla del Monte, Batres, Colmenarejo, Villanueva de la Cañada, Móstoles, Las Rozas, Navalcarnero, Serranillos del Valle, Sevilla La Nueva, Villanueva del Pardillo, Brunete y Villafranca del Castillo.
La capacidad de tratamiento de estas estaciones permite atender las necesidades de en torno a un millón de habitantes.
La de Boadilla del Monte es la principal productora de agua regenerada (919.862 metros cúbicos) y sirve para riego de parques y jardines o para el baldeo de calles. En ella está previsto que se implante una instalación de microcogeneración eléctrica a partir de biogás, que contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes y a combatir el cambio climático.
Según informó en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Justicia y presidente del Canal, Ángel Garrido, gracias al agua regenerada producida en estas instalaciones, el año pasado se ahorraron 1,65 millones de metros cúbicos de agua potable.
Para iniciar esta acción de limpieza, se han comenzado los trámites, como la propuesta de adjudicación del contrato que durará inicialmente cuatro años. Se enmarca en la línea 4 del Plan Estratégico 2018-2030 de Canal de Isabel II, para impulsar la calidad ambiental y la eficiencia energética.