El Consistorio de la localidad ha expresado a través de un comunicado su compromiso en la lucha contra el cambio climático dentro del Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra este viernes y que lo hace desde 1970.
Desde el Ayuntamiento señalan que Villaviciosa de Odón «ha sabido entender la actual situación de riesgo real en la que se encuentra nuestro planeta y, por lo tanto, la necesidad de actuar de manera inmediata para adoptar todas las medidas que se encuentren a nuestro alcance evitando de esta forma el calentamiento global».
Asimismo, recuerdan que en esa línea lo manifestaron todos los grupos políticos que integran la Corporación municipal mediante la aprobación de una propuesta presentada por la concejala de Medio Ambiente, María Martín, en el Pleno del mes de marzo. En la misma se establecen una serie de medidas que tienen como fin último aumentar progresivamente las capacidades del Consistorio para hacer frente a las consecuencias del cambio climático que ya se está produciendo.
Acuerdo de París
Con las medidas de ese documento creen que situará al municipio «en la buena senda para su transformación, generando con ello una ciudad más ecológica, sostenible, amable y habitable que esté a la vanguardia social» y, entendiendo que el Consistorio «debe de estar a la altura del reto que se ha planteado en París”.
El Día Internacional de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático en la que estarán presentes más de 150 países, entre los que se encuentra España, y que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El Acuerdo de París fue aprobado por los 196 Estados miembros de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. Todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados.
Desde el Ayuntamiento señalan que en este compromiso por cuidar y proteger nuestro planeta también «los municipios tienen mucho que aportar», como quedó demostrado en la reunión del ‘Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en París’ (COP21) el 4 de diciembre, donde ayuntamientos de todo el mundo tuvieron un encuentro para comprometerse en la lucha contra el cambio climático a nivel municipal, de donde saldrá la definición de la Agenda Urbana.
Prensa Ayto/Redacción
Esto es dar un paso adelante, pero lo siguiente será contarnos medidas concretas a emprender, que se traduzcan en algo tangible con resultados claros. La última vez que hicieron mediciones de la contaminación desde el Plan Azul de la Comunidad de Madrid, entre los años 2011-2012 lo hicieron ocultando el autocar que recogía las mediciones en El Vaíllo en un rincón del toril que permanentemente se encuentra allí. A mi pregunta de el porqué se encontraba alli ubicado «donde nos han dicho los del consistorio» a mi segunda pregunta de si se tiene planteado alguna charla en colegios o demás… «este ayuntamiento no ve la necesidad de que se haga nada más» y todo esto me lo contaba la señorita que atendía a los vecinos que se subían a dicho autocar para explicarnos cómo relizaban las mediciones.
Sí. Concrección. Yo envié una carta con sugerencias a medioambiente y solo conseguí que me dijeran que la habían recibido y que gracias. Pero por ejemplo: ¿nadie se ha dado cuenta de que hay que tomar ya medidas en relación al gasóleo?…En fin espero que estos compromisos no se queden solo en postureo.