La que debía ser la undécima edición de la reconocida Ruta del Pincho de Villaviciosa de Odón no se celebrará, al menos organizada por el Consistorio de la localidad, según fuentes municipales consultadas por Villaviciosadigital.
El edil de Comercio e Industria, Agustín Reguera, ha afirmado que no pueden organizarla por no contar con personal de confianza con el que sí contaron la pasada legislatura.
Era uno de los certámenes gastronómicos con más solera de la Comunidad de Madrid. Villaviciosa de Odón casi fue pionera en organizar esta ruta que, posteriormente, se ha ido extendiendo por muchas localidades de la región.
El enfoque fue mejorando año tras año, lo que convirtió la Ruta del Pincho en una cita ineludible, tanto para los propios villaosonenses, como para vecinos de otras localidades que tenían marcado en el calendario este evento que servía de apoyo a los hosteleros del municipio. Sin embargo, este año la Concejalía de Comercio e Industria ha desistido de organizarla alegando falta de personal, aunque también a algunos hosteleros les han indicado que ha sido por falta de presupuesto.
De esta manera, la Ruta del Pincho, tal y como se ha venido gestionando hasta el pasado 2015, ha pasado a la historia. Según ha podido saber esta web, habrá un certamen gastronómico en el mes de junio, pero estará organizado por una empresa privada con la que el Ayuntamiento colaboró hace unos meses en un evento de tapas de puchero. Según varios hosteleros consultados, no tuvo apenas repercusión en sus negocios y muchos vecinos no supieron de su existencia. Esas mismas fuentes señalan que por participar en este evento tendrán que pagar 60 euros, algo que no sucedía cuando lo organizaba el propio Consistorio.
En mayo de 2014 el concejal de Comercio e Industria, Agustín Reguera, indicó en una entrevista con Villaviciosadigital que consideraba esencial la Ruta del Pincho, como apoyo a los comerciantes y a los hosteleros. “La hostelería es una parte muy dinamizadora del comercio local de Villaviciosa de Odón. Es la que más gente atrae al pueblo”. Por eso, señaló: “Tengo claro que cuando apoyo a la hostelería, apoyo al resto de comercios para atraer gente de otros municipios y del propio Villaviciosa, dada nuestra dispersión por las urbanizaciones”.
Respecto a los gastos que suponían para el Consistorio, indicó que desde su Concejalía costeaban la publicidad, las placas conmemorativas, y las tres cenas para dos personas que se sorteaban entre los “ruteros” que votaban, y que estaban valoradas en 100 euros cada una. “En esto el objetivo es que haya ambiente en el pueblo. Al Ayuntamiento le da igual gastar 300 euros en los premios que gastar 500 euros si conseguimos que la hostelería participe y consigamos dinamizar el pueblo”, señaló.