Es la queja de la Asociación Villafelina; reproducimos íntegramente el texto que ha enviado a Villaviciosadigital.
Quienes quieran contarnos su opinión para la sección ‘Cuéntanos’ o enviar sus quejas, fotos, vídeos para denunciar o compartir alguna situación de interés general, pueden hacerlo a webvillaviciosadigital@gmail.com.
Todo el mundo recordará cuando, a bombo y platillo, el alcalde de Villaviciosa de Odón publicaba, en el año 2021 y en todos los medios habidos y por haber, el compromiso del Ayuntamiento con las protectoras de animales, para llevar a cabo un programa de control poblacional ético y una gestión sostenible de las colonias felinas, mediante el método CER (Capturar-Esterilizar-Retornar).
Desde aquellas fechas, hasta el pasado noviembre de 2022, el Ayuntamiento colaboró, exclusivamente, subvencionando la esterilización de 300 gatos, que fueron capturados, trasladados a las clínicas, retornados o entregados en adopción si eran sociables, así como atendidos cuando estaban enfermos y alimentados, por los personas voluntarias que han destinado sus recursos económicos y una gran parte de su vida a esta labor.
Porque, aunque la Ley 4/2016, de protección animal de la Comunidad de Madrid, estipula que las colonias felinas son responsabilidad de los ayuntamientos y que éstos deben proveer todos los recursos necesarios para su cuidado, protección y mantenimiento, el Ayuntamiento de Villaviciosa sencillamente se desentiende, dejando que, además, todo el trabajo de rescatar y salvar a animales heridos, atropellados, enfermos, abandonados, así como de recoger a un gran número de camadas, darles cuidados veterinarios y atención sanitaria, buscar casas de acogidas y gestionar adopciones, lo asuman, de forma altruista y sin recibir ningún tipo de apoyo institucional, los voluntarios de las asociaciones protectoras Villafelina, Los gatos de Kika y Peludos Protección Animal.
«aunque la ley de la Comunidad de Madrid estipula que los ayuntamiento deben proveer de todos los recursos para el cuidado, protección y mantenimiento, el de Villaviciosa de Odón se desentiende»
Al mismo tiempo, una empresa contratada por el Ayuntamiento y dedicada a la recogida de animales, cuya gestión y cumplimiento de las condiciones estipuladas en los contratos públicos deja bastante que desear, se ha estado llevando la flamante cantidad de aproximadamente 100.000 euros anuales, procedentes de los impuestos que pagamos entre todos los vecinos, por no cumplir con su trabajo y por mantener a los animales en unas condiciones pésimas.
Ante las quejas insistentes de las asociaciones protectoras, agotadas de denunciar constantemente el trato inapropiado que la mencionada empresa daba a los animales en general, pero muy especialmente a los gatos, el Ayuntamiento se dignó a convocar un nuevo concurso público, en junio de 2022. Pero, hemos llegado a la fecha actual, febrero de 2023 y ese concurso público aún no ha sido resuelto ni adjudicado.
una empresa contratada por el Ayuntamiento y dedicada a la recogida de animales, cuya gestión y cumplimiento de las condiciones estipuladas en los contratos públicos deja bastante que desear
Y mientras tanto, los vecinos, tan desesperados como las protectoras, claman porque se lleve a cabo una gestión ética, sostenible, constante y eficaz, de la población felina del municipio. Y mientras tanto, los gatos, como es natural, se siguen reproduciendo exponencialmente, con lo que, gracias a la lentitud de los funcionarios del Ayuntamiento, el trabajo que hemos venido realizando en los dos últimos años no ha servido de nada; siguen muriendo gatos adultos y cachorros atropellados; se siguen recogiendo camadas de gatitos de corta edad enfermos; se sigue sin solucionar un problema que, si se le hubiera dado la importancia que merece, estaría resuelto ya desde hace mucho tiempo. Y el Ayuntamiento, en su línea, sigue tirando balones fuera, para encubrir su mala gestión y su ineficiencia y cada vez que un vecino les llama, para comunicar que tiene cualquier problema en relación con la población felina, se lo quitan del medio diciendo «llame usted a las protectoras».
Y aunque resulte increíble, eso es lo que tenemos en Villaviciosa de Odón. Y esa es la imagen que damos: cualquier cosa menos «ciudad amable con los animales». Solo nos queda decir que mientras se siga retrasando la nueva puesta en marcha del CER, seguirá aumentando el número de gatos que malviven, enferman y mueren en nuestras calles, ante la pasividad de un Ayuntamiento, en el que a la mayor parte de su personal solo le preocupa la burocracia y la propaganda en las redes sociales.
Antes y después del rescate
Las fotos muestran el antes y el después de algunos de los gatos que hemos salvado en Villafelina, mientras el Ayuntamiento se inhibe de ayudarnos en nada.
La gata blanca, Gala. Fue abandonada con un problema brutal de alergia y acabó en la perrera. La rescatamos de allí y le hemos dado su tratamiento. Ahora, como veis, está preciosa.
El gato gris peludo, es Moppy. Lo rescatamos de una colonia, absolutamente destrozado por la enfermedad que padecía. Después de largos meses de tratamiento, ya está completamente curado y feliz en su casa de adopción.
La más chiquitina, fue rescatada de un jardín de Villaviciosa, después de ser atacada por un perro. Con la ayuda de los veterinarios de Amazonas, que se volcaron en cuidarla, curarla y adoptarla, ahora está tan bonita como se puede ver.
Y por último, uno de los muchísimos gatos que rescatamos para esterilizar y devolver a su colonia de origen.
Y no hay un veterinario municipal? Qué dice de estas acusaciones…A mi se me caería la cara de vergüenza si fuera el veterinario municipal