
Así lo ha anunciado este miércoles, explicando que los agentes están realizando un curso de formación, tal y como adelantó el pasado 25 de abril Villaviciosadigital.
El Consistorio ha hecho oficial la adquisición de estos dispositivos electrónicos para reforzar «los medios técnicos de la Policía Local», según ha explicado en un comunicado. Las pistolas táser ya están a disposición de los agentes y «tienen carácter disuasorio y no letal mediante la inmovilización neuromuscular de forma temporal a través de una descarga eléctrica», han recalcado.
Además, han recordado que son «una herramienta más» para los policías, «que puede evitar la necesidad de hacer uso de otro tipo de defensas reglamentarias o incluso el arma de fuego».
Junto a estos dispositivos, los agentes llevan cámaras de grabación de imágenes que se activan en el momento que se hace uso de las táser. De esta forma queda grabada toda la intervención realizada «aportando seguridad jurídica a la misma», han destacado.
El alcalde, Raúl Martín Galán, y el concejal de Seguridad, Paul Rubio, han tenido la oportunidad de acudir a uno de estos cursos de formación impartido a los agentes desde el pasado día 24 de abril, tal y como contó en esta noticia Villaviciosadigital. El regidor ha destacado “la importancia que suponen estos nuevos dispositivos para mejorar la prestación del servicio» de los agentes, «que repercute directamente en la seguridad de los ciudadanos”.
Un subinspector de la Policía Local villaodonense fue el que recibió primero la formación junto a otros agentes de distintos municipios de la Comunidad de Madrid durante pasado año. Ahora es él quien la imparte a otros de la localidad.
Las pistolas táser se crearon en Estados Unidos y dan una descarga eléctrica de cinco segundos de hasta 50.000 voltios; al dispararse, del cañón salen dos electrodos rematados por anzuelos que penetran en la piel y se clavan en la musculatura, lo que provoca contracciones de los músculos e inmovilizan al sujeto.