Según el Consistorio villaodonense, la liquidación del ejercicio presupuestario del año 2014 arroja un superávit de 2.500.035,89 euros, lo que significa que es el quinto año consecutivo con cifras positivas en las cuentas.
Por primera vez desde 2003 cierra el ejercicio con remanente positivo de Tesorería.
De igual forma, según el informe de Intervención municipal, los responsables del Consistorio señalan que se cumplen los objetivos marcados por el plan de saneamiento con un año de antelación a su finalización.
El concejal en funciones de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro, ha señalado que el Ayuntamiento villaodonense “cumple todos los parámetros requeridos por la Ley”:
Equilibrio presupuestario, con un porcentaje de ingresos que se cumplió al 102,30 por cien sobre lo presupuestado, mientras que el de gastos se ejecutó al 95,23%.
El límite de deuda, quedó situado en el 66% cuando el máximo permitido por ley es el 110%. La deuda a largo plazo a 31 de diciembre de 2014 fue de 16.854.508,52, es decir 1.904.445,64 euros menos que en 2013; a corto plazo quedó establecida en 2.591.441,98 euros.
Respecto al periodo medio de pago a proveedores (fijado por ley en 30 días), en 2014 se estableció en 21,66. El primer trimestre de 2015 se siguió reduciendo este periodo situándose en 18,70 días.
Finalmente, en cuanto al ahorro neto, se cerró con un total de 3.950.942,39 euros, al igual que el remanente de tesorería con una cifra total de 2.194.273,39 euros. Sobre este último dato el concejal destaca que por primera vez desde 2003 cierra el ejercicio presupuestario con remanente positivo de tesorería.
En relación al Presupuesto de 2014, hay que recordar que el Juzgado Contencioso – Administrativo 18 de Madrid estimó el recurso del PSOE por el que solicitó que se anulase la convocatoria de la Comisión Informativa de Economia y Hacienda y la del Pleno del Consistorio en el que se aprobó inicialmente el Presupuesto de 2014.
Los socialistas creen que esta decisión anula su aprobación, aunque la decisión del juzgado no es firme.
Redacción
Bueno, quizás un pequeño, pequeñísimo matiz que lo mismo el titular puede dar pie a error…
En la noticia hablamos de «ejercicio presupuestario» o sea «superavit presupuestario» o lo que es lo mismo que no se han gastado lo que habían presupuestado que se iban a gastar… vamos que si eso no es marear la perdiz, ya me dirán.
Y es evidente que no se han gastado lo presupuestado en los últimos cuatro años.. con darse un paseo se ve clarito, clarito…
Está perfectamente claro, Incrédulo. Si dijesen cuál ha sido la ejecución del ejercicio presupuestario, la evolución de la deuda y la del remanente de tesorería, quizá la realidad fuera otra. Sin olvidar que, con casi total seguridad no han realizado los servicios públicos obligatorios con la intensidad y calidad que los vecinos merecen.
Y eso que las urbanizaciones se siguen pagando gran parte de esos servicios por su cuenta.
Hay algo peor que una mentira, una verdad a medias.
El futuro inmejorable del que habla Navarro no se para quien es, desde luego para los vecinos no, que seguimos pagando la deuda a la que se nos ha llevado,los jardines las calles, los impuestos, el gasto en comidas y que me digan que es en lo que han invertido.
Navarro deberia irse lo mismo que Jover,