El Equipo de Gobierno aprobó en Pleno urgente y extraordinario la modificación de las condiciones de la deuda del consistorio con sus proveedores. El portavoz del Partido Popular y concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro, apuntó que supondrá una rebaja de «unos 500.000 euros».
En una sesión de media hora, y tras aprobar las razones extraordinarias que motivaban la convocatoria, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, con la abstención de UPyD y los votos en contra del PSOE e IU, aprobó la reducción en un 1,31% en los intereses del plan, que mantiene un periodo de amortización a diez años y aumenta de dos a tres el de carencia.
El portavoz de Unión Progreso y Democracía (UPyD), Jorge Papadopoulos sostiene que “este plan de ajuste va a limitar a esta corporación municipal y a las dos siguientes por las deudas del PP” y añadió que «prolonga el pago de deuda durante 10 años”.
“Vuelven a tropezar en el mismo ladrillo, creyendo que los nuevos desarrollos mejorarán la economía municipal”, comentó el portavoz magenta.
El portavoz de Izquierda Unida (IU), Juan Miguel Belmonte, apuntó que el plan de pago a proveedores se vendió “que era para los pequeños proveedores y al final quienes han salido beneficiadas han sido las grandes corporaciones». Además, destacó que con este ajuste “en el 2.017, dentro de dos años y medio, el IBI subirá”. Hecho al que también se refirió el del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Juan Carlos Bartolomé:“¿van a decir que van a subir los impuestos y las tasas que se refleja en este plan de ajuste?», espetó.
“Esto es un trámite más producido por el gasto incontrolado de los gobiernos del PP, nada más, su partido y la gestión que han hecho han provocado esta situación en Villaviciosa de Odón”, manifestó en su discurso el portavoz socialista. Bartolomé, en una encendida intervención, lanzó varias preguntas al Partido Popular: “¿qué ha sucedido con los desarrollos del PGOU? ¿Por qué no se contemplan ahora en ningún capítulo de ingresos en el Plan de Ajuste,? ¿Por qué han desaparecido? Este es el titular: Más impuestos y engaño político a la ciudadanía”.
Opinión que contrasta con la del concejal de Economía y Hacienda que en la última intervención de la sesión calificó este plan como “de las mejores cosas que se han hecho en los últimos años». Además, descartó la subida de impuestos y manifestó que «el Ayuntamiento cobra el mínimo del IBI y tiene congeladas todas las tasas desde 2007».
La urgencia de este Pleno se debía a la resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con tiene el objetivo de cumplir con el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, de 24 de abril de 2014, “para la modificación de determinadas condiciones financieras de las operaciones de endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo de financiación para el pago de proveedores de las entidades locales”.
Así las cosas el Ayuntamiento de Villaviciosa tendrá que cumplir el resto de medidas que solicitaba el Ministerio: la implantación de la factura electrónica; la creación del registro contable de facturas en el Sector Público; la incorporación a la plataforma Emprende 3; y la ratificación del Plan de Ajuste.
Redacción.