Su objetivo es ampliar la transparencia en la gestión municipal y los canales de participación directa de los vecinos en el día a día del ayuntamiento.
El nuevo concejal de Transparencia es el cuarto teniente de alcalde y concejal de Economía, Hacienda y de Nuevas Tecnologías, José Vicente La Cave Rupérez. “Toda la actuación municipal debe estar al alcance de la ciudadanía, así lo expresamos en el Plan de Convergencia Social de Brunete y así lo hemos demostrado con medidas pioneras como la implantación de los sueldos por objetivos. Los concejales podremos ver reducido nuestros salarios si no cumplimos con al menos el 75% de los compromisos que adquirimos ante los vecinos. Y son los propios vecinos los que nos fiscalizarán el grado de cumplimiento a través de la Mesa de Diálogo Social en la que participan diferentes agentes sociales, asociaciones y colectivos de Brunete y que se reúne cada 4 meses para evaluar los resultados del equipo de gobierno”, apunta el responsable de este área.
La primera medida que se impulsará desde la Concejalía de Transparencia es la adhesión al Portal de la Transparencia promovido por el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A través de este portal se favorece el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos.
Otra medida que se impulsará desde esta concejalía es la implantación de la administración electrónica para acercar aún más el día a día del Ayuntamiento a los propios vecinos, para intentar facilitar que se realicen numerosos trámites administrativos a través del uso de las nuevas tecnologías.
“Para este equipo de gobierno, la participación de los vecinos en el día a día de su Ayuntamiento no puede reducirse a cada 4 años. Su voz nos importa y queremos escucharles todos los días, facilitando al máximo las vías de comunicación e información y transformando el Ayuntamiento en un espacio vivo, orgánico”, comenta La Cave.