El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha comenzado las tareas de limpieza de los arroyos de Valenoso, Nacedero y Calabozo a su paso por el suelo urbano de la localidad con el fin de favorecer la calidad ambiental de dichas zonas, y supondrá un coste de 29.156 euros.
Además, el Consistorio cuenta con un nuevo jefe de la Policía Local, Manuel Asenjo, que dirigirá a los 83 agentes que la componen.
Según ha informado en un comunicado, realizarán labores de siega, desbroces, eliminación de matorral, extracción de pies secos o enfermos, limpieza de residuos y transporte de los mismos a vertedero autorizado.
La Confederación Hidrográfica del Tajo autorizó al Consistorio a realizarlas, con las que se dará respuesta a las demandas de los vecinos. El precio de adjudicación del servicio ha ascendido a 29.156 euros más IVA, lo que supone una bajada de más del 50 por ciento sobre el de licitación. La empresa adjudicataria aporta la maquinaria y los medios auxiliares necesarios para acometer los trabajos previstos, que han comenzado en Valenoso y continuarán, por este orden, en los arroyos de Nacedero y Calabozo.
En relación con la Policía Local, Manuel Asenjo, que lleva 33 años como agente en Boadilla, tomó posesión de su nuevo cargo de oficial este jueves, rango al que ha ascendido recientemente después de realizar el pertinente curso en el Centro de Altos Estudios Policiales (CAEP) del Cuerpo Nacional de Policía. La formación, con una duración de tres meses, ha incluido cuatro módulos: jurídico, socioprofesional, de investigación y seguridad ciudadana y un módulo específico de Policía Local.
En la actualidad la Policía Local de Boadilla cuenta con 83 agentes y se divide en dos áreas de trabajo: una Administrativa y de Tráfico, que desarrolla y aplica los planes de ordenación de tráfico y señalización vial, garantizando el funcionamiento administrativo que genera la propia organización policial e impulsando acciones preventivas en seguridad vial así como la ejecución de distintas campañas y una segunda Área de Seguridad, Atención al Ciudadano y Policía Judicial, incidiendo especialmente en las actuaciones policiales preventivas y en la investigación de los hechos delictivos a través de la Policía Judicial.
La Policía Local cuenta además con otras unidades especiales entre las que destacan la Unidad del Menor y los Agentes Tutores, e igualmente hay agentes adscritos al manejo de las Nuevas Tecnologías y de las Redes Sociales aplicadas a la Seguridad.
La Policía Local mantiene con la Guardia Civil una colaboración que permite el acceso mutuo a bases de datos policiales y la intercomunicación entre las salas del 062 y 092, la utilización conjunta de oficinas de Atención al Ciudadano y de Denuncia, o la presencia de los primeros en el «Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género”, que cuenta también con una una unidad específica que trabaja coordinadamente con la Benemérita.