David Lucas intervino en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y destacó aspectos cruciales relacionados con la participación de los poderes locales en la toma de decisiones, en los debates y en el desarrollo de las acciones que se llevan a cabo por parte de Naciones Unidas.
El alcalde propuso, en primer lugar, que desde la ONU se cree una Agencia de las Naciones Unidas para los poderes locales en la que estén incluidas asociaciones no estatales, como, en este caso, con los poderes locales. «Pedimos un lugar en la mesa global para los ayuntamientos, en la que éstos sean partícipes en la toma de decisiones, pero sobre todo también parta poder actuar de manera más eficaz y eficiente en la implementación de las diferentes acciones a desarrollar», indicó.
Para ello, resaltó que es necesaria una mejor coordinación de los ayuntamientos con los gobiernos nacionales y regionales para que las acciones que se establezcan puedan constituir una hoja de ruta común entre todos, que contribuya al éxito de la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible que se están marcando desde el programa Hábitat III de Naciones Unidas.
En segundo lugar, solicitó también que exista un mayor grado de financiación local para los ayuntamientos, asunto que, a su juicio, debe incluirse en las decisiones de Naciones Unidas para que ésta, a su vez, pueda exigírsela a los gobiernos de cada uno de los estados miembros, «ya que el problema de la financiación no es solamente una cuestión endémica de las administraciones locales españolas, sino que afecta a casi todos los lugares del planeta», declaró.
Finalmente, apeló a Naciones Unidas para que se capacite a los gobiernos locales y regionales para hacer frente a los procesos de gestión de riesgos y de crisis.
Lucas dirigió una de las reuniones de trabajo, referente al papel de las redes de gobiernos locales en la localización de los objetivos de desarrollo sostenible que hagan posibles ciudades y comunidades sostenibles en el mundo, que impulsa la FEMP en España.
Una de las conclusiones de esa mesa fue que los ayuntamientos son fundamentales e imprescindibles para que las decisiones no se queden solamente en los grandes encuentros de Naciones Unidas y otros foros de carácter internacional.