La UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) y la empresa tecnológica Smowltech han puesto en marcha un proyecto de investigación para comprobar la aceptación por parte de los alumnos en enseñanza on-line de un programa de reconocimiento facial. El 93,3 % cree que se debería implantar este método en las universidades en red.
Persigue proporcionar un sistema automático de autentificación on-line.
¿Cómo saber si el alumno que se examina por Internet es realmente el que se ha matriculado y no otra persona? Tener la certeza de esto es el objetivo que persigue esta herramienta que consigue verificar que el estudiante matriculado es realmente quien está conectado durante la formación, y que es él y no otra persona el que está siendo evaluado.
Tal y como asegura Juan Luis Rubio, vicerrector de Universidad, “el funcionamiento de los cursos seguirá siendo exactamente igual, con la única diferencia de que se sacarán aleatoriamente imágenes del alumno desde la webcam de su equipo mientras realiza alguna actividad evaluable en el campus virtual de la universidad”.
La investigación se ha llevado a cabo con diferentes alumnos del centro, centrada en estudiantes de los Másteres Universitarios en Educación y Nuevas Tecnologías y en Comunicación Digital. Pertenecen a distintos países: España (35 estudiantes), República Dominicana (18) y Colombia (7). La edad media de todos los participantes ha sido de 33,8 años y destaca que el 67 % de la muestra del estudio son mujeres.
Las principales conclusiones son que el 51,7 % cree que ha permanecido más atento a la hora de realizar las diferentes actividades sabiendo que no podía hablar con otras personas, el 78,3 % considera que no ha variado el tiempo dedicado a la realización de las actividades al saber que estaban verificando su identidad, que el 88,3 % piensa que es justo que se controle la identidad en la educación a distancia para que no se hagan trampas, y que al 93,3 % le gustaría que esta tecnología avance para que los exámenes presenciales actuales se puedan sustituir por exámenes on-line con un reconocimiento facial seguro, entre otras.