El número de parados durante el mes de abril descendió en estas cinco poblaciones el 1.58, 2.14, 4.06, 3.82 y el 0.15 por ciento, respectivamente, según los datos del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid.
En la Comunidad de Madrid se registró en el mes de mayo un descenso interanual del 8.77 por ciento, lo que supone 45.679 parados menos que hace un año. En menor o mayor medida el número de desempleados también bajó en estas cinco localidades.
En términos intermensuales, Boadilla del Monte es de las cinco la ciudad donde más disminuyó el número de parados, un 4.06% con respecto al mes anterior, un total de 77 personas. Boadilla tiene un total de 1.821 desempleados, de los cuales 1.071 son mujeres, la mitad de ellas entre 25 y 44 años. Mientras que en los hombres la franja donde hay más desempleados es la de mayores de 44.
El sector más afectado es la Construcción con 1.583 desempleados, seguido de la Industria con 117. En términos interanuales el paró ha caído un 12.20% en el último año en este municipio.
Por otro lado en Móstoles el paro descendió en 408 personas, hasta alcanzar una cifra total de 18.667. Estos datos suponen un caída intermensual del 2.14% y, con respecto a hace 12 meses, un descenso del 9.91% en el número de parados. Son 10.072 las mujeres y 8.595 los hombres que se encuentran en esta situación. Las personas entre 25 y 44 años son las más afectadas (3.952 hombres y 4.745 mujeres)
Por sectores, Servicios, con 13.092, y Construcción (4.409) son las que parados acumulan. La variación interanual es en Móstoles del 9.91 %, con 2.053 vecinos más trabajando.
En Alcorcón se redujo el número de desempleados con respecto a abril en un 1,58 por ciento, lo que sitúa la cifra total de parados en 13.191. Esto supone una diferencia interanual de 1.189 parados (8,27%). En esta localidad las mujeres vuelven a ser las más afectadas por el desempleo , especialmente las que se encuentran en la franja de edad entre 25 y 44 años, con un total de 3.519. Esa franja de edad coincide también como la de mayor número de parados varones, con un total de 2.812.
El sector más afectado por el paro en el municipio es Servicios con 9.881 parados, seguido de la Construcción (1.471) e Industria (1.024).
En Navalcarnero, el descenso de parados ha sido del 3.83% (97 personas), situando el total de desempleados en 2.445. De los cuales 1.079 son hombres y 1. 336 mujeres, lo que supone un descenso en los último 12 meses del 7.23% (193 desempleados menos).
Servicios es en el que mayor incidencia de desempleo tiene en esta localidad, con 1.612 desempleados; la Construcción suma 315 parados y hay 257 personas sin empleo anterior.
Para terminar, Brunete, fue de estas cinco poblaciones, donde menos cayó el paro en el último mes, sólo un parado menos (0.15%), quedando este municipio con un total de 678 parados. Siendo 309 hombres y 369 mujeres. Las mujeres entre 25 y 44 son la franja con mayor número de desempleadas (182)
El sector Servicios el que más paro tiene, con 518 desempleados. La variación interanual de Brunete ha sido del 11,37%, lo que implica que hay 87 vecinos desempleados menos que en mayo de 2014.