Dos hachazos en el segundo tiempo llevaron a la victoria al DUX Internacional de Madrid ante el Extremadura UD (1-2)

0
DUX Internacional de Madrid
Saúl y Barral disputan un balón en el Estadio Francisco de la Hera. (Foto: DUX Internacional de Madrid).

El equipo de Villaviciosa de Odón logró ante el Extremadura UD, con los goles de Bonaldo y Barral, su segunda victoria consecutiva como visitante, encadenando cuatro partidos sin conocer la derrota.

El DUX Internacional de Madrid ha llegado a Primera RFEF para quedarse. Ha costado adaptarse a la categoría, pero al fin esta plantilla empieza a recoger los frutos del buen juego que lleva realizando toda la temporada. Son cuatro partidos sin perder y la segunda victoria seguida fuera de la Comunidad de Madrid tras la lograda ante el Celta de Vigo “B” (1-2). Y, aunque por ahora es un empate lo cosechado ante Unionistas de Salamanca (0-0), falta esperar el fallo del juez único de Competición de la RFEF del recurso presentado por los madrileños por una posible alineación indebida de los salmantinos. Además, con los goles de Bonaldo y Barral, por primera vez desde la jornada 4, desde aquella victoria contra la Cultural Leonesa (3-2), el DUX está fuera del descenso.

Igualdad 
Los dos conjuntos salieron al terreno de juego con un 4-2-3-1 de libro, con un equipo madrileño que introducía como única novedad la de Bonaldo en la mediapunta. El conjunto extremeño, por otro lado, salió al Francisco de la Hera a disputar el choque con gran profesionalidad, después de desconvocar de forma momentánea la huelga prevista para este y próximos partidos oficiales, a expensas de que el presidente, Manuel Franganillo, les pague a comienzos de semana, al menos, parte de las seis mensualidades que se les adeudan a ellos y al cuerpo técnico.

En cuanto al partido en sí mismo, la primera parte fue realmente pareja en todos los aspectos del juego. No había un dominador claro del choque y las ocasiones no eran manifiestas de gol, ni por uno ni por el otro bando. Como siempre, los de Alfredo Santa Elena intentaban crear peligro arriba abriendo las jugadas hacia las bandas, con dos extremos siempre peligrosos, como lo son Álvaro Martín por la izquierda y Mancebo por la derecha. Además, Barral volvía a aparecer en la punta de ataque tras cumplir los dos partidos de sanción que se le impusieron por sus protestas desde el banquillo en el empate en el Municipal de Villaviciosa de Odón contra la UD Logroñés (2-2).

En el ecuador del primer período, la escuadra de Manuel Mosquera lanzó una ofensiva que se tradujo en un disparo de Sandaza que se marchó alto y en un zurdazo de Pastrana que despejó a córner con una gran manopla el meta visitante, Yelco Ramos. En el último tramo de dicha primera mitad, el choque volvió a igualarse, con un Extremadura UD que trataba de hacerse con el control del cuero, aunque no pasó de un mero dominio territorial sin ocasiones, a excepción de un buen golpeo de Toribio desde la medialuna en un rechace que se fue elevado. El DUX tampoco renunció a atacar, y Barral tuvo un buen derechazo raso para adelantar a los visitantes en el electrónico, aunque el balón se fue demasiado cruzado, marchándose el partido al descanso con el 0-0 inicial.

Explosión madrileña 

No pudo empezar mejor la segunda parte para el equipo de Alfredo Santa Elena, pues, a los tres minutos de la reanudación, Mancebo se fue de todo aquel que se cruzó en su camino en la banda derecha y, tras alcanzar línea de fondo, envió un pase raso al corazón del área. Allí estaba Bonaldo, el más listo de la clase, que controló el balón y definió raso y cruzado, con mucha calma, ante la salida de Casto, introduciendo el esférico en la portería rival y anotando el 0-1. El brasileño, como anécdota, fue a celebrar el gol con el médico del club, que, con toda certeza, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de la lesión que sufrió hace apenas unas semanas.

La tuvo Pastrana un minuto después para empatar el choque con un zurdazo dentro del área que no cogió puerta. Sin embargo, y sin tiempo para que los de Manuel Mosquera pudieran reaccionar con otra oportunidad, los de Villaviciosa de Odón alcanzaron una gran contra, en la que Álvaro Martín arrancó desde campo propio, para después controlar el cuero y conducirlo unos metros. Allí cambió el juego hacia la banda derecha para Mancebo, que pausó el juego y se la cedió más tarde a Barral en la medialuna, que, en carrera, se sacó un gran derechazo muy ajustado al poste de la meta de Casto que supuso el 0-2.

Sufrimiento

La entrada de Sebas Coris y de Rubén Mesa al campo antes de la hora de partido le vino bien a los extremeños, ya que un pase del primero al segundo casi acaba en el gol local, si no llega a ser por una rápida salida de Yelco Ramos, que tapó espacios a la perfección y pudo despejar con su tronco el chut. En el ecuador del segundo tiempo, tuvo otra gran ocasión el equipo de Manuel Mosquera con un gran derechazo raso de Pastrana desde la frontal que se fue a escasos centímetros de la portería madrileña.

Siguió Pastrana, el hombre más activo de los de Almendralejo, intentando recortar distancias con un par de golpeos como el anterior, aunque con un resultado muy parecido, ya que ninguno de ellos acabó dentro de la red. Morcillo se sumó a la búsqueda del gol local con un cabezazo sobre el punto de penalti en un saque de esquina, pero tampoco consiguió marcar. Y tanto fue el cántaro a la fuente, tanto fue el insistir, que el premio llegó a quince minutos del final del partido con un gran remate de Rubén Mesa dentro del área al palo corto de la portería salvaguardada por Yelco Ramos, que no pudo evitar con su estirada el 1-2.

A pesar de que el DUX sufrió en los instantes finales del choque, defendió bien el resultado a favor, impidió que los locales llegasen al arco contrario con claridad y se llevó una gran victoria del Francisco de la Hera para sumar su cuarto partido consecutivo sin caer derrotado y su segundo triunfo consecutivo como visitante. Incluso pudo haber ampliado diferencias el conjunto de Villaviciosa de Odón a la contra en un mano a mano de Brulmans que desvió a córner Casto con un paradón, aunque el objetivo estaba cumplido. El DUX ya esta aquí, y ha venido para quedarse.

La rueda de prensa de Alfredo Santa Elena

Habló en la rueda de prensa posterior al partido Alfredo Santa Elena, entrenador del DUX Internacional de Madrid, el cual declaró que, debido a la difícil situación que está atravesando el Extremadura UD en estos momentos, «es de aplaudir el trabajo que ha realizado hoy el equipo en el terreno de juego, así que ojalá puedan solucionar el problema que tienen». En cuanto al choque en sí, dijo que «ha sido un primer tiempo muy igualado, sin prácticamente ocasiones de gol, mientras que, en el segundo tiempo, el partido se ha abierto y el DUX se ha encontrado con esos dos goles, aunque luego ha tocado sufrir mucho».

Clasificación y próximo enfrentamiento

Tras este partido, el DUX Internacional de Madrid es decimotercero en la clasificación con 12 puntos y el sábado que viene a las 19.00 horas recibirá en el Estadio Municipal de Villaviciosa de Odón al Rayo Majadahonda. Por su parte, el Extremadura UD es decimosexto en la tabla clasificatoria con 12 puntos y, si la plantilla volviera a desconvocar la huelga, visitará el domingo que viene a las 12:00 horas el mítico Riazor para enfrentarse al líder del Grupo I de Primera RFEF, el Deportivo de la Coruña.

Francisco Nieto Anguita

FICHA TÉCNICA:

EXTREMADURA UD: Casto; Gato (Sebas Coris, min. 55), Saúl (A), Morcillo, Valera; Lolo (A), Toribio; Vargas, Sergio Gil, Pastrana; Sandaza (Rubén Mesa, min. 55).

DUX INTERNACIONAL DE MADRID: Yelco Ramos; Expósito, Montoro, Moyano, Marcos Bravo; Reguera, Zambrano; Mancebo (A) (Herrero, min. 88), Bonaldo (A) (Brulmans, min. 78), Álvaro Martín (Kenneth, min. 88); Barral (Montero, min. 69).

GOLES: 0-1 Bonaldo (min. 48); 0-2 Barral (min. 51); 1-2 Rubén Mesa (min. 76).

ÁRBITRO: Sr. Domínguez Cervantes, del Comité Andaluz. Expulsó al entrenador del Extremadura UD, Manuel Mosquera, por dirigirse a un jugador de su equipo dentro del banquillo en términos malsonantes, agarrarle de la camiseta a la altura del pecho y zarandearle, todo ello porque el jugador local, al parecer, se negó a ingresar al terreno de juego en una sustitución (min. 91).

INCIDENCIAS: Estadio Francisco de la Hera, unos 1.800 espectadores.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí