¿Cuántas veces has renegado de lo que te rodea? ¿Cuántas veces has escuchado las quejas de los tuyos por problemas no resueltos en el municipio? ¿Cuántas veces te has sentido defraudado? ¿Cuántas veces has deseado tener a la vuelta de la esquina la posibilidad de cambiar, lo antes posible, a los responsables de tantas decisiones mal tomadas? Cuando esto sucede con más frecuencia de la deseada, sientes que ha llegado el momento. Ese momento de remangarse y ver qué puedes hacer.
La vida es complicada para todos y no es fácil sacar tiempo y encontrar fuerzas para trabajar, con la mejor de las intenciones, en un campo desconocido hasta ahora. Dicen que las montañas se hacen grano a grano y eso es lo que tú pretendes, aportar: un puñadito de arena para levantar una montaña de nuevas posibilidades. Nuevas opciones de política local, de desarrollo sostenible, de espíritu emprendedor, de cobertura social, de ocio y cultura… Eso es lo que buscas para tu pueblo y tus vecinos.
Cada uno hace en el marco en el que se siente más a gusto, el partido político con el que se siente más identificado y, si no lo encuentras, lo inventas… No es mala opción. Lo importante es movilizarse, contribuir para que no hagan contigo y tu pueblo lo que les plazca, para evitar que el inmovilismo gane y seas tú quien pierda la partida. No dejar que se hagan mal las cosas, no cerrar los ojos con gesto de impotencia, porque siempre se puede hacer algo, se puede mejorar lo que tenemos.
Llamo a los del pueblo, a los “de toda la vida”, a los “colonos”, a los recién llegados, a los que tienen etiqueta y a los que no la tienen, a los que están de paso y a los que se quedan porque valoran que Villaviciosa es una buena opción, un lugar donde depositas tus esperanzas de proporcionar a los tuyos una vida tranquila, segura y de calidad.
No tengo claro hasta dónde llegan los derechos y los deberes de los ciudadanos, lo que sí tengo claro es que mi derecho a ser bien gobernado llega a darse la mano con mi deber ciudadano de hacer algo por ello. Yo lo llamo dignidad cívica y por eso estoy en UPyD.
Rosa González
(Afiliada a UPyD y miembro del Consejo Local de Villaviciosa de Odón).
Sigo con asiduidad esta columna. Me gusta el que haya un estilo libre como no pasa con ACUA, donde todos ofrecen su visión sobre un mismo artículo. Esto da mucha más libertad y juego de textos y hacia dónde dirigirlos, algunos con una redacción mucho más cuidada que otros, y que dejan entrever entre los partidos algo más, dejan entrever personalidades (formas de pensar y describir, no me refiero a famosos) y personas.
Y me gusta, me gusta la llamada a la acción que hace este artículo, ante tantas críticas, tantos sinsabores, y es que es verdad ¿por qué no hacer algo para cambiarlo? Vamos a ello.
Sin duda, un acierto esta Tribuna Política que los partidos no deberían desaprovechar.
Aire fresco en los encorsetados partidos de Villaviciosa.
Enhorabuena a esta publicación por ofrecernos a los vecinos esta posibilidad de conocer lo que piensan personas distintas de cada partido.
Somos los ciudadanos los que tenemos que ponernos en marcha y movernos. Mientras no nos demos cuenta, nada cambiará en la sociedad, porque a nadie interesa nada cambiarlo. A ver si de una vez despierta esta sociedad que parece que lleva dormida mucho tiempo y pone las cosas en si sitio y cierra los desmanes y mantienen la dignidad que se le ha quitado y que ha perdido durante todo este tiempo.
Se agradece q sea corto y vaya al grano, q vaya tostones escriben otros.
No me gusta esa distinción que se hace de colonos, de villa de toda la vida, al fin y al cabo uno es de donde vive. Que parece que hay gente que no es de Villa aunque viva aquí, y eso que no deja de ser un pueblo pero esa cuestión hoy en día en un mundo globalizado y al lado de grandes ciudades no me gusta. ¿Quien de Villaviciosa trabaja y hace todo en Villaviciosa? Igual que lo de yo compro en Villa, cuando resulta que no se puede comprar o sale más caro que irse fuera a comprarlo, como si fuese una marca de proceder de algo propio
Me gusta mucho este artículo. Lo cierto es que inspira mucha fuerza y que, si algo no te gusta, des un paso adelante.
Mi más sincera enhorabuena a la autora.