Dickens sale de los libros para colarse en las pantallas de cine

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

Mujer Invisible (2013).rmvb_001587043

Dickens es una persona muy conocida. Su trabajo es seguido en todo el mundo angloparlante, lee en directo ante su numeroso público, aboga por los pobres y disfruta siendo una estrella literaria. Pero su matrimonio se tambalea. Así comienza «La Mujer Invisible», una cinta biográfica dramática con grandes dosis de romanticismo que protagoniza los estrenos cinematográficos.

Desde Estados Unidos se estrenan además «X-Men 2: Días del futuro pasado» , «El secreto del cofre de Midas», llena de aventuras o la producción española «Pancho», una alocada narración que gira en torno a un perro, su fortuna y los planes más descabellados.

La película «La mujer invisible» gira en torno a la relación secreta entre Charles Dickens y Ternan Nelly. Margate, Inglaterra 1885.

Una mujer pasea por una playa desierta. Aislada por el mar y el cielo, camina como si quisiera olvidar, como si su vida dependiera de ello. El reverendo William Benham (John Kavanagh) y un grupo de niños esperan su regreso en el hall de un colegio. Están ensayando la obra de teatro No Thorougfare: A Drama in Five Acts escrita por Dickens y Wilkie Collins. La mujer es Nelly Wharton Robinson (Felicity Jones), esposa del director de colegio George Wharton Robinson (Tom Burke). Para Nelly, los ensayos están encendiendo recuerdos de una vida perdida, una vida que todavía la persigue.

Al volver de la playa su actitud distraída llama la atención del amable Benham, un entusiasta de Dickens, quien le pregunta cariñoso por su estado. La mente de Nelly viaja al pasado cuando su vida cambió al conocer a Charles Dickens (Ralph Fiennes).

Estados Unidos vuelve a apostar por los héroes, villanos y mutantes. La última formación de X-Men disputa una guerra para la supervivencia de la especie en dos periodos de tiempo diferentes. En «X-Men 2: Días del futuro pasado», los personajes originales de la trilogía «X-Men» unen sus fuerzas con ellos mismos años atrás («»X-Men: Primera Generación»»), en una batalla épica que deberá cambiar el pasado, para salvar el futuro.

Secuela de la exitosa película «X-Men primer generación», de la mano del director Bryan Singer y con Hugh Jackman, James McAvoy y Michael Fassbender entre otros, en la que conocimos los orígenes del grupo de mutantes del Profesor X, y sus contrarios, seguidores de Magneto. La nueva entrega se desarrolla en países de todo el mundo como Rusia, China o Japón. Se especula que un gran ataque a Francia por parte de la Hermandad de Mutantes Diabólicos será el principal catalizador para que los gobiernos creen los «Centinelas» que perseguirán a todos los mutantes.

Misterios ancestrales, un mal diabólico, y la búsqueda de un héroe sin miedo a través de un reino fantástico de maravillas y magia siniestra. Así comienza «El secreto del cofre de Midas», donde  la vida de una joven de diecisiete años de edad, Mariah Mundi, se trastoca cuando sus padres desaparecen y su hermano menor es secuestrado. Siguiendo un rastro de pistas sobre el oscuro y majestuoso hotel Prince Regent, Mariah descubre un reino oculto de monstruos de niños que roban secretos mortales y un artefacto perdido hace mucho tiempo que otorga la riqueza sin límites – pero también un poder sobrenatural devastador. Con el destino de su familia y de su mundo en juego, Mariah arriesgará todo para desentrañar la Maldición de la Caja de Midas.

«Pancho» vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida para siempre. Su secretario personal, Alberto (Iván Massagué), le administra su inmensa fortuna e intenta que se convierta en un perro rico responsable y que abandone su vida de derroches y caprichos, aunque sin demasiado éxito. 

Entre las múltiples ofertas de inversores que quieren hacer negocios con Pancho llega un buen día la de Montalbán (Armando del Río), un multimillonario sin escrúpulos decidido a convertir a Pancho en una estrella de la industria del juguete. A pesar de contar con el asesoramiento de Patricia (Patricia Conde), una hermosa joven que fue compañera de universidad de Alberto, Montalbán ve sus planes frustrados y decide hacerse con Pancho por las buenas o por las malas con la ayuda de sus dos secuaces: Marcos (Alex O’Dogherty) y Tenazas (Secun de la Rosa ). A partir de ese momento Pancho descubrirá los peligros de la vida real, llena de situaciones inesperadas y trepidantes que le harán conocerse mucho mejor y descubrir que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones materiales sino en la amistad.

 

Isabel Abeledo

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí