Detenidos varios jóvenes que robaban en centros educativos y locales comerciales

0

Guardia civil

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al equipo de Policía Judicial de Pinto, han logrado en el marco de la Operación Capuchinos, detener a los cinco integrantes de un entramado delincuencial y a la imputación de otras tres personas más relacionadas con una docena de delitos.

La operación tenía su origen tras el estudio de hechos delictivos cometidos en la localidad, observándose que una gran cantidad denuncias respondían a un mismo patrón, sospechándose que tras los robos pudiera estar un grupo de delincuentes, estructurado y especializado en el robo en centros educativos, locales comerciales y trasteros.

El cruce de información y las minuciosas inspecciones oculares, realizadas por los agentes encargados del caso, permitieron identificar a una parte de los integrantes del grupo delictivo, sobre los que se centraron todas las labores de vigilancia. Fruto de las mismas, se logró averiguar no solo la identidad de los encargados de perpetrar los robos, si no también conocer su forma de actuar. Así, previamente a cometer los delitos, los investigados se reunían en una plaza de la localidad, desde donde se repartían las funciones antes de cometer los robos.

Los detenidos mayores de edad tienen 18 y 19 años, siendo todos de nacionalidad marroquí, a excepción de uno que es natural de Ecuador,  sumando una treintena de detenciones anteriores por hechos similares.

Se mezclaban con alumnos

Generalmente, los lugares eran seleccionados previamente, accediendo un máximo de dos personas y quedándose el resto vigilando en el exterior. Si el objetivo era un centro educativo, aprovechando que tres integrantes eran menores de edad, antes del robo, se mezclaban con los alumnos y averiguaban el lugar donde estaba situada la alarma, la cual era inutilizada para así actuar con total impunidad.

En todas las ocasiones, actuaban de madrugada, forzando puertas y ventanas, y teniendo objetivos muy claros: preferían material informático, si bien cuando accedían a los trasteros arrasaban con todo lo que hubiera en su interior. El material que obtenían era rápidamente vendido a terceras personas  quienes, a su vez, las volvían a vender en tiendas de segunda mano o por piezas.

Hasta el momento, la Guardia Civil ha podido demostrar su implicación en doce hechos delictivos, perpetrados en Pinto y Getafe, pero no descarta su implicación en otros.

 

Redacción

Foto: Guardia Civil

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí