Deporte y ocio: ¿qué se necesita para organizar un buen viaje en bicicleta?

0

BicicletaEl buen tiempo se acerca y con él las oportunidades de practicar más deporte al aire libre. El ciclismo es uno de los más populares de nuestro país, y es que el buen clima y la orografía del terreno invitan a pedalear. Pero, ¿qué debemos recordar cuando organizamos un viaje de larga distancia en bicicleta?

Planificar la ruta por adelantado

Aunque esto pueda parecer evidente, lo cierto es que muchos se lanzan a la aventura sin saber bien hacia dónde van. Esto puede ser una buena para los ciclistas altamente experimentados en busca de adrenalina; sin embargo, si es un principiante o aún no tiene mucha experiencia en viajes de larga distancia en bicicleta, lo mejor es planificar la ruta por adelantado.

Es aconsejable ir a Google Maps y crear un mapa privado donde pueda planificar tanto la ruta como los descansos. ¿Dónde va a dormir cada día? ¿Cuántos kilómetros por jornada tiene de objetivo? Todo dependerá de su capacidad física y de sus tiempos actuales.

Mirar el tiempo y tenerlo en cuenta

Aunque España se caracteriza por su clima amigable – sobre todo entre mayo y septiembre – lo mejor es mirar siempre la previsión del tiempo para los días que tengamos pensado viajar en bicicleta. Nunca se sabe cuándo puede llegar la siguiente tormenta, y no hay nada peor que tener que pedalear kilómetros y kilómetros bajo la lluvia. ¡Asegúrese de que el buen tiempo va a acompañar en el viaje!

Préstale atención al mantenimiento de la bicicleta

A veces nos centramos tanto en los detalles que olvidamos lo que es realmente importante, en este caso la bicicleta. Mientras pensamos en la ruta que vamos a seguir o la ropa que vamos a llevar, muchas veces ni siquiera reparamos en mirar si el vehículo está en buen estado. Lo mejor será ir a una tienda especializada para que le hagan una revisión profesional, sobre todo si tenemos poca experiencia en este tipo de viajes.

Además, no estaría de más llevar ciertas herramientas con nosotros para asegurarnos de hacer frente a cualquier imprevisto que pueda surgir por el camino. Las que más falta hacen a la hora de arreglar una bicicleta son:

-Una bomba de aire por si se nos pincha una rueda.

-Las diferentes llaves inglesas – la más importante siendo una llave dinamométrica para ajustar correctamente las tuercas.

-Kit de reparación de pinchazos – debería incluir parches y pegamento.

-Un puñado de bridas – siempre vienen bien para un apaño de emergencia.

-Una patilla de cambio por si se rompe la vieja.

No olvides llevar tus documentos personales

Si no tiene pensado desplazarse en avión a la hora de comenzar el viaje, lo más probable es que ni siquiera haya reparado en meter en DNI en su mochila.

Es muy importante ir bien identificado para cualquier tipo de viaje. Solemos pensar en las identificaciones solo cuando son estrictamente obligatorias, como cuando nos tenemos que subir a un avión o vamos a cruzar alguna frontera, pero lo cierto es que es sumamente importante poder identificar quienes somos en todo momento.

No meta demasiada ropa

Otro error común es llevar kilos y kilos de ropa y material no esencial. La de ciclistas  actual es ligera y altamente transpirable, por lo que no necesita meter más de la cuenta. Por supuesto, el número de piezas dependerá de los días que vaya a durar el viaje, pero piense que quien lleva ropa para cinco días también la lleva para dos semanas. El truco está en reutilizar y lavar a menudo.

Esperamos que estos consejos puedan ser de ayuda antes de emprender su próximo viaje en bicicleta. Y recuerde, lo más importante siempre es ir seguro y bien protegido.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí