Decepción, satisfación y cautela de los políticos de Villaviciosa de Odón ante los resultados de las generales

2

Decepción y sorpresa en UPyD, satisfación en el PP, Podemos y PSOE, alegría en Ciudadanos y cierto optimismo en IU que ve el vaso medio lleno.

UPyD cree que luchar contra la corrupción no se reconoce; Ciudadanos cree que su labor en la localidad ha contribuido a su resultado, mientras que Podemos apuesta por un referéndum de autodeterminación, algo que no comparte el PSOE.

Por el momento, no ha sido posible contar con la valoración de VOX.

Jorge Papadopoulos UPyD Villaviciosa de Odon
Jorge Papadopoulos UPyD.

Jorge Papadopoulos (UPyD): «Decepción y sorpresa ante los resultados electorales. Defender a los débiles, defendiendo a los afectados por Bankia y las preferentes y llevar a los poderosos a los tribunales no se reconoce.

Cuando nos han necesitado, UPyD ha estado ahí para defender a los ciudadanos y luchar contra la corrupción, pero no, ahora no responden con sus votos. La gente ha valorado más las promesas que los hechos, porque lo que propone UPyD ya lo ha hecho y lo ha llevado a las instituciones. Luchar contra la corrupción no se reconoce, pero la corrupción tampoco se castiga, pues ahí están los resultados.

Al final el bipartidismo con dos bloques casi simétricos y los nacionalistas para desempatar. Los resultados no tienen nada que ver con las municipales en Villaviciosa de Odón».

Jose Jover alcalde Villaviciosa de Odon en el programa Escuela de Periodistas
Jose Jover (PP).

José Jover (PP): «Son unos resultados aceptables, donde se pone de manifiesto que en las elecciones locales se desviaron muchos votos hacia VOX, con una intención extraña, porque no se buscaba el hacer un partido más fuerte a VOX, sino que había una intención de hacerme daño a mí, posiblemente y eso arrastró a una serie de personas.

Ahora en estas elecciones se ha reconducido la situación y la inmensa mayoría de gente que votó a VOX, ha votado al PP, más algunos otros que por los casos de corrupción se quedaron en casa y ahora algunos han vuelto a votar al PP.

A nivel municipio con otros el porcentaje de votos al PP en Villaviciosa de Odón es de los primeros de los 179 de la Comunidad de Madrid. Estoy satisfecho de los resultados en Villaviciosa de Odón. Si sumamos al PP y a Ciudadanos, tenemos un porcentaje elevadísimo de voto conservador.

A nivel nacional el panorama es complicadísimo y se va a convertir en una España ingobernable».

Tomás Abad Podemos Villaviciosa de Odon
Tomás Abad (Podemos).

Tomás Abad (Podemos): «Valoramos los resultados bastante bien; hemos crecido un 18 por ciento respecto a las municipales, hemos aumentado en 410 votos. No creo que hayamos quitado votos a IU, lo achacamos al aumento de participación que ha habido.

Podemos seguirá apoyando a la agrupación Se puede Villaviciosa, de hecho, tenemos asignada una diputada en la Asamblea de Madrid, que es Isabel Serra, para trasladar los problemas de los vecinos de Villaviciosa de Odón.

Estamos a favor del derecho a decidir y estoy convencido de que dados los resultados de Podemos en Cataluña, donde hemos sido el partido más votado, estoy seguro de que los catalanes no se quieren ir de España y en el referéndum saldrá que no.

Manuel Barragan PSOE Villaviciosa de Odon
Manuel Barragán (PSOE).

Manuel Barragán (PSOE): Hemos mejorado en clave local, hemos sacado unos 400 votos más en relación a las municipales, aunque para mí no es ningún consuelo.

La atracción de más votos puede venir de la atracción de Pedro Sánchez y quizá también en parte a los cambios que hemos ido introduciendo en el PSOE de Villaviciosa, pero la nueva ejecutiva llevamos poco tiempo y no quiero pecar de vanidoso.

Globalmente los resultados del PSOE han sido un poco agridulces, es una situación endiabladamente complicada donde no se ven alternativas claras, la izquierda ha sido mayoritaria numéricamente pero no se ha traducido en escaños y va a ser muy difícil formar un gobierno alternativo a Rajoy.

No soy favorable de que el PSOE se abstenga y favorezca la investidura de Rajoy, pero el 99 por ciento de nuestro partido tampoco lo es. Apostaría por un pacto con Podemos si desciende a la realidad y abandona la postura del referéndum de autodeterminación, como línea roja. Es decir, el PSOE podría llegar a un alternativa de gobierno de izquierda siempre que el reto de la izquierda, en particular de Podemos, fueran cuestiones de solidaridad, de resolver los problemas de los ciudadanos más desfavorecidos, en definitiva, diera un enfoque social a esos pactos. Lo veo difícil, pero sería deseable».

Miguel Sainz Ciudadanos Villaviciosa de Odon
Miguel Sainz (Ciudadanos).

Miguel Sainz (Ciudadanos): «Estamos muy contentos. Hemos obtenido casi un 23 %, 3.806 votos y son un montón. Hay que agradecer a todos los convecinos que hayan confiado en nosotros. Digo yo que se habrán fijado en Albert Rivera porque son elecciones generales y no es trasladable al ámbito municipal, pero si nosotros hubiéramos hecho una labor en Villaviciosa de Odón un poco ambigua, un poco criticable, quizás se habrían echado atrás, algo hemos contribuido, y el resultado ha sido bastante espectacular.

A nivel nacional queremos la estabilidad para el país. Lo hemos visto en los mercados financieros, ha repuntado la prima de riesgo, esto tiene un relato económico y no creo que nos favorezca. Unas elecciones en un corto plazo, no cambiaría mucho el sentido del voto y volveríamos a estar en una situación parecida.

La situación es complicada, pero todo puede tener solución si se dialoga de forma razonable. No podemos boicotear el país por una cuestión de intereses partidistas».

Juan Miguel Belmonte Izquierda Unida Villaviciosa de Odon
Juan Miguel Belmonte (IU).

Juan Miguel Belmonte (IU): «Los resultados invitan a las fuerzas políticas a realizar un esfuerzo de diálogo si se quiere construir una mayoría que soporte un gobierno. Además, los datos muestran un rechazo a las políticas de recortes que ha implantado el Partido Popular, luego no parece legítimo que se configure un gobierno continuísta con estas políticas.

Además, se ponen manifiesto las importantes disfunciones del sistema electoral español: por mucho que se insista, no asegura mayorías estables de gobierno, sólo privilegia ciertas opciones de vocación mayoritaria, lo que ha venido consolidando un bipartidismo que no se encuentra en la sociedad española.

Castiga de manera sangrante a las propuestas de ámbito estatal que no son mayoritarias, como es el caso de Izquierda Unida, que con casi un millón de votos sólo obtiene dos escaños.

Vulnera el principio de una persona, un voto, en beneficio de ciertas fuerzas que ven aumentada su representación de manera ilegítima.

Si realizamos una lectura local, aun sabiendo las importantes diferencias de las distintas convocatorias, se observa que existen fuerzas cuya propuesta local difiere mucho de sus resultados autonómicos o estatales. Mientras hay fuerzas cuya representación local es muy similar a la de otros ámbitos, se encuentran otras que presentan importantes diferencias. Así, el Partido Popular sufrió un importante castigo local frente a sus resultados generales (que no han sido los mejores), mientras que Izquierda Unida obtuvo un respaldo local superior a sus apoyos regionales y estatales. De todas maneras, en esta última cita, IU mejoró de manera importante los resultados de las últimas autonómicas».

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 Comentarios

  1. Y vosotros, ¿qué pasa? ¿Que a los concejales de Vox no preguntáis? ¿Villaviciosa de Odón ya no tiene concejales de Vox? ¿Os apuntáis al deporte nacional, «boicot a Vox»? Pues que os lea Blas. Venga, a pastar.

    • Afj. Claro que les hemos preguntado, tanto por escrito como por teléfono, pero tal y como hemos contado en la información hasta el momento no hemos podido contactar con ellos. Esperemos que esta tarde podamos tener sus valoraciones.
      No hacemos boicot a ningún partido.
      Un saludo.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí