[sam_ad id=»23″ codes=»true»]
Polémica en torno al parque canino de Villaviciosa de Odón, que tiene visos de convertirse en un área canina de no más de 30 metros de largo. Algunos vecinos han iniciado la recogida de firmas para solicitar al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón que busque otras zonas y que ejecute un área más amplia para poder dar cabida a los más de 3.000 perros censados en la localidad. El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, ha definido el proyecto como «piloto» y ha adelantado que si funciona harán otros más extensos.
El parque canino de Villaviciosa de Odón va camino de convertirse en un culebrón. Si el pasado 11 de febrero informábamos del comienzo de las obras para la ejecución de esta instalación en el Parque Lineal, junto al puente que cruza al Monreal, ahora y tras conocerse la ubicación y las dimensiones por parte de los vecinos, son muchos los que han expresado su decepción ante lo que, a la vista de las imágenes (la zona en tierra es el perímetro marcado para el recinto), va a ser una área canina de reducidas dimensiones.
Un grupo de vecinos ha iniciado la recogida de firmas para solicitar al Consistorio que busquen otra zona y que las dimensiones del recinto sean más grandes de los escasos 30 metros que se pueden comprobar con los primeros trabajos realizados. Cerca de un centenar de personas han firmado ya ese escrito.
En respuesta a un escrito presentado por un villaodonense al que ha tenido acceso Villaviciosadigital, el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, ha contestado indicando que se ha iniciado «un proyecto piloto» y que «una vez visto los resultados y la aceptación del mismo, se estudiaría la instalación de otros parques caninos en diferentes zonas del municipio y más extensas».
No eran las dimensiones previstas
Fuentes del Ayuntamiento consultadas por este medio, señalaron que el proyecto de parque canino presentado a los responsables de Medio Ambiente era de mayores dimensiones, incluso, aconsejaban otras zonas del municipio. Sin embargo, el proyecto piloto que han comenzado a ejecutar no parece que haya tenido en cuenta esas líneas marcadas por los técnicos.
En 2012 el alcalde José Jover anunció que Villaviciosa contaría con un parque canino para que los perros «se desfoguen sin perjudicar a los viandantes». En aquella ocasión el regidor habló de que la ubicación sería en el Parque Lineal, junto a la carretera de Boadilla del Monte, detrás de las últimas casas de protección oficial. Incluso habló de que un par de empresas estaban interesadas en costear la construcción a cambio de instalar publicidad en él.
A finales de ese año, el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron afirmó que habría parque canino en la primavera de 2013, aunque no sabía nada de la ubicación de la que habló Jover, incluso desmintió que fuera a construirse ahí, ni del posible patrocinio de empresas para costear la instalación.
Asimismo, el edil responsable de Sanidad, Agustín Reguera anunció que la nueva Ordenanza de Animales Domésticos (la vigente es de 1992) estaría aprobada a finales de 2012. En noviembre de 2013, Reguera achacó a la baja de la veterinaria municipal la no aprobación de esa normativa e indicó que estaría en marcha en unos meses, cosa que no ha sucedido.
Todos los grupos de la oposición han reclamado al Ayuntamiento la construcción de una zona amplia para que los más de 3.000 perros censados en la localidad puedan estar sueltos sin temor a sanciones de la Policía Local. Además, solicitan actualizar la Ordenanza de Animales Domésticos, como han hecho otros municipios de los alrededores.
Localidades como Boadilla del Monte o Las Rozas disponen de parques caninos desde hace años. Incluso, el municipio roceño cuanta con una extensa zona ubicada en el Cantizal con 33.000 metros cuadrados.
Mientras, en Villaviciosa de Odón continúa el culebrón del parque canino.
Redacción
Esperemos que esta vez el/los responsable/es tengan sensibilidad hacia lo que piden los vecinos y abandonen la idea del piloto en favor de un parque definitivo.
Gracias por tu participación Carlos. Un saludo.
Eso, que abandonen la idea del «piloto» que es lo primero que hemos solicitado al firmar en estos días. No queremos que lo hagan, que pierdan luego otros tantos meses en comprobar su eficacia, pedimos que nos escuchen ahora y nos ahorraremos todos esfuerzo y costo innecesarios.