David Lucas: «el Ayuntamiento de Móstoles está abierto para todo el colectivo LGTBI»

0

Día del LGTB MostolesMóstoles celebra este martes del Día del Orgullo LGTBI, y el alcalde de Móstoles, David Lucas, junto a la diputada socialista, Ángeles Álvarez, y miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación, han procedido a leer la declaración institucional contra la homofobia y la transfobia aprobada en el Pleno del mes de mayo.

En el texto se sostiene que «a pesar de los avances alcanzados durante los últimos años en materia legislativa, muy especialmente con la Ley del matrimonio igualitario, pero también la de identidad de género, así como las distintas leyes autonómicas reguladoras de la transexualidad y contra la LGTBI-Fobia, aún se está muy lejos de conseguir la igualdad real LGTBI».

La lectura ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento donde, además, ondea la bandera arco iris en el balcón de la casa consistorial. El alcalde, David Lucas, ha señalado que en la ciudad «hay una parte muy importante de la población que se identifica con el colectivo LGTBI, tanto por su orientación sexual como por su activismo», y ha querido recordar que «el año pasado este equipo de Gobierno les abrió el Ayuntamiento» y que esta institución «sigue totalmente disponible para ellos».

Ha explicado, además, que con la bandera y el manifiesto se quiere reivindicar «la implicación permanente para garantizar los derechos de todo el colectivo LGTBI». No obstante, Lucas ha asegurado que «aún tenemos mucho que trabajar, porque hay que erradicar los delitos de odio, ayudar a los más pequeños, mejorar el proceso educativo en esta materia y dar visibilidad a todo el colectivo LGTBI, que este año se dedica especialmente a la bisexualidad».

Además de emplazar la bandera LGTBI, en la ciudad se ha pintado un paso de cebra con los colores del arco iris, en la avenida de Portugal, esquina con la calle Goya.

Observatorio contra la LGTB-Fobia

El municipio ha sido el primero de la Comunidad de Madrid en firmar un convenio con la Asociación Arcópoli para establecer un Observatorio contra la LGTB-Fobia, lo que ha supuesto la dotación al colectivo de una herramienta para que puedan denunciar cualquier agresión por delito de odio, así como si son testigos de ellas puedan denunciarlas.

El Consistorio recuerda que desde el nuevo servicio municipal, que «no tiene coste», se proporciona atención primaria a las víctimas, basado en la escucha activa y en el refuerzo de la autoestima. Los interesados han de acudir a las dependencias de la Concejalía de Igualdad, que es donde se centralizan las acciones y, a partir de ahí, se deriva a las diferentes áreas implicadas.

Asimismo, se les asesora, apoya y motiva si deciden denunciar la agresión. Por otro lado, Arcópoli ofrece el acompañamiento de la víctima al hospital para la solicitud de un parte de lesiones en caso de que fuera necesario.

Este año ha habido un aumento de las agresiones a las personas LGTBI, según el Observatorio contra la LGTB-Fobia, llevando a día de hoy, 81 sólo en la Comunidad de Madrid.

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí