«Cuidar el municipio es cosa de todos, juega limpio por Villaviciosa»

2

Viñeta de Villaviciosa de Odon

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y con la colaboración de la empresa Urbaser, inicia una campaña de concienciación que nace con la pretensión de fomentar las normas básicas de urbanidad,que la mayoría respetamos, censurar y reprobar las acciones de todos los que las incumplen, con graves consecuencias para la convivencia de los vecinos. 

Con este objetivo se han editado dípticos y marcapáginas, que se distribuirán por todo el muncipio, en los que, a través de viñetas, se plasman las normas básicas de convivencia y la importancia que supone cumplirlas, porque de ello depende que Villaviciosa siga siendo un lugar de encuentro y disfrute.

Aunque la iniciativa va dirigida a toda la población, el alcalde, José Jover, quiere incidir de forma directa en los más jóvenes y por esta razón desde hoy acudirá a los colegios de  la localidad para presentar esta campaña y trasladarles la importancia del cuidado de nuestro entorno. A estas visitas acudirá acompañado por diversos concejales del equipo de Gobierno.

Villaviciosa de Odón presume de estar situada en un entorno natural privilegiado donde se encuentran algunas de las zonas verdes más importantes de la región. Esta circunstancia ha propiciado que los villaodonenses tengan una especial sensibilidad en el cuidado y la protección del medio ambiente, que también se ha trasladado al entorno urbano de calles y lugares de paseo.

 

Prensa Ayto./redacción

Imagen: Inés Vecilla.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 Comentarios

  1. Me parece muy bien esta idea, lo dificil es conseguir que esto cuaje en aquellos que sólo operan con la intención de dañar o hacer mal uso del mobiliario urbano. Por ejemplo cómo se entiende que alguien utilice las bolsas caninas y luego las deje tiradas en la plza. Moratalla, en la tierra, cuando las puede sin ningún problema echar a un lugar de los muchos que te encuentras allí, o los que no tienen el contenedor de cartones junto al resto de contenedores y optan por dejarlo en el suelo para que lo recoja el trabajador que se tercie, ya que este tipo de vecino no parece que pueda trasladarse 30 metros para introducirlo en el lugar apropiado. ¡Uff, qué esfuerzo!

  2. Pues a mi lo que me parece es que debemos reconocer la labor encomiable de los profesores con este tema y no me parece en absoluto necesario que vaya el Alcalde y menos aún con todo su séquito a hacerse la foto. Porque a los que hay que re-educar es a los adultos y además, empezar por dar ejemplo el Alcalde y el Sr. Ron, manteniendo los parques en buen estado y no abandonarlos como hacen ellos. Eso es lo ven los niños todos los días, sus parques en lamentable estado. Eso es EDUCACION PARA LA CIUDADANIA, algo que los niños aprenden en los colegios y, en casa, con los padres que la practican. Menos fotos y más ejemplo.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí