El acto tuvo lugar este miércoles y destacó la poca afluencia de público, la ausencia de representantes del Gobierno de la Comunidad de Madrid (algo criticado por algunos bomberos), de políticos regionales, así como de ediles de los grupos de la oposición de la localidad villaodonense.
El 50 aniversario, que estaba previsto para las 18.00 horas, comenzó con algo de retraso y con las palabras del jefe del parque de bomberos de Villaviciosa de Odón, Aurelio Fernández, que en su discurso de apertura, dio las gracias al Ayuntamiento por su colaboración, y en concreto al alcalde, José Jover, y al primer teniente de alcalde, Joaquín Navarro. También recordó que el primer la primera instalación de este Cuerpo regional estuvo en la localidad villaodonense (en la sede de la Escuela de Capataces), y que este acto se ha organizado a iniciativa de los funcionarios del municipìo, dejando entrever la poca colaboración del Gobierno regional.
A continuación, tomó la palabra el regidor del municipio, quien dio la bienvenida general y en especial a los bomberos de la localidad. Jover dio las gracias a la institución por elegir Villaviciosa como lugar de celebración, y destacó el «sentimiento de admiración, estima y agradecimiento», y remarcó la vocación de «ayudar al prójimo y solidaridad» de estos profesionales.
Para concluir su discurso, volvió a engrandecer la figura de Aurelio Fernández, su gran profesionalidad, y aseguró que es un «referente para todos los bomberos de España». A continuación, el responsable de los bomberos de la localidad, dio paso a la parte «bomberil» del acto y en primer lugar al responsable del parque de Valdemoro, Julio García Calderón, que hizo un repaso de los 50 años de historia del Cuerpo de Bomberos.
La gestión y el trato recibido por la Comunidad de Madrid fueron criticados por García, que denunció que tras cumplir 30 años de servicio, el Gobierno regional solamente les otorga «un pin de hojalata», para terminar apostillando que «así funciona este servicio», y que los políticos «odian» al Cuerpo de Bomberos. Añadió que a los bomberos no les quiere «nadie porque, según ellos, no dan más que problemas, y advirtió: «si hay algún político, lo digo igual». Ante estas palabras el teniente de alcalde, Joaquín Navarro, apenas se inmutó y mantuvo la mirada fija en la presentación audiovisual que acompañaba al discurso.
Tras esta presentación tuvieron lugar otras ponencias que versaron sobre la ‘actitud y valores de un bombero’ y ‘una peli de bomberos’, a cargo de Isidoro González y Víctor López, respectivamente, ambos del servicio de Pozuelo de Alarcón.
El evento concluyó con la ponencia de Aurelio Fernández, que habló de ‘grandes siniestros: la emoción de ser bombero’.
Texto y foto: Ignacio Tuda