
Se infectó de una bacteria durante la intervención y falleció a los pocos días. Los dueños recibirán 3.863,49€ por daños morales.
Desde el centro veterinario han indicado a Villaviciosadigital que van a recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido el fallo en el que condena al centro y absuelve al director y a la veterinaria que lo operó, según una información de la cadena Ser de la que se hace eco esta web.
El hecho se produjo cuando el matrimonio propietario de ‘Chop’, un cachorro de staffordshire americano, decidió llevarle a castrar tras recibir una oferta dentro de una campaña de esterilización. Efectuada la operación, tuvieron que volver a ingresar al perro que falleció pocos días después.
Tuvo que ser un análisis forense de la Universidad Alfonso X El Sabio encargado por los propietarios quien determinó la causa de la muerte, ya que desde el centro veterinario lo achacaron al «estrés». El can fue infectado por la bacteria acinetobacter baumannii, muy resistente a los antibióticos.
Asimismo, según se recoge en la resolución, el animal no había sido sometido a las pruebas preoperatorias pertinentes antes de una intervención inicialmente sencilla.
La Audiencia Provincial, que no ha atendido a los argumentos de la defensa, determina que las bacterias estaban «con seguridad» presentes en el establecimiento y acusan a la clínica de «mala praxis», por no informar a los dueños «adecuada o exhaustivamente» sobre las consecuencias de no realizar las pruebas preoperatorias», y de haber realizado un diagnóstico equivocado tras su segundo ingreso.
El tribunal sí ha estimado parcialmente el recurso presentado y ha exonerado de cualquier tipo de responsabilidad al director y a la veterinaria que intervino en la operación, ya que considera que quien interviene en la contratación del servicio es el empresario.
Igualmente, la sentencia ha confirmado la indemnización de 3.863,49 euros por los daños morales de la muerte que aplicó el juzgado de Móstoles, quien fue el encargado del proceso en primera instancia.
Villaviciosadigital ha hablado con el director de la clínica, quien ha indicado que van a recurrir al TSJM a través del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Llevé a mi gata una vez ya que vivimos cerca, fue atendida de muy malas formas, le arrancaron unos puntos como si fuera una carnicería mientras le gritaban toda clase de barbaridades como esta gata esta salvaje, estate quieta ya, etc… yo sali asustada del poco tacto. No me gusta ni el trato a los animales ni la limpieza del centro, no lo recomiendo en absoluto.
¿Podríais facilitarme exactamente la referencia a esa sentencia? Estoy en un caso similar y me vendría genial aportarla.
Muchas gracias.
Buenos días Andrea.
Sí, la buscamos y le decimos.
Saludos