Compartir comida o cena con los hijos, e implicarse en su escolaridad aumenta el éxito académico

0

 

comedor escolar

El grado de implicación de los padres en la formación escolar de sus hijos y la comunicación en el hogar son dos factores que de forma directa afectan al mejor rendimiento de los estudiantes, según las conclusiones del estudio «La participación de las familias en la educación escolar» presentado el martes por Francisco López Rupérez, presidente del  Consejo Escolar del Estado.

La conclusión que se extrae de este informe es fruto de la colaboración de varias familias y centros educativo españoles. De las participaciones se ha logrado señalar que la supervisión, apoyo y motivación diaria de los padres respecto a la educación, deberes y tareas escolares de sus hijos es muy importante para los estudiantes. Positivo también es que en los núcleo familiares se fomenten los hábitos de lectura y que la comunicación entre los miembros de un hogar sea fluida y constante.

Pilar Fonseca, escritora, autora del blog mamasfulltime y vicepresidenta de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio Laura García Noblejas de Villaviciosa de Odón, asegura que la comunicación en familia y el interés de los padres por las tareas escolares «es esencial y muy positivo» para los pequeños, pero indica que para que lo anterior se de «los padres tienen que estar en casa y tienen que darse unas medidas de conciliación laboral y familiar que en España ni se huelen».

Por tanto, para ella el tema de la conciliación «es esencial», pero critica que en España siempre se estén comparando los resultados españoles con los datos que provienen de Finlandia. «Las medidas de vida laboral y familiar que tiene en Finlandia están a años luz de las nuestra. Este dato no se puede obviar».

Francisco López Rupérez, apuntaba además que «un curso y medio aproximadamente» de diferencia era lo que distaba en el rendimiento de un niño que habitualmente hacía una comida en casa y se comunicaba con sus padres respecto al que no lo hacía de forma habitual. Pilar a esto añade que realizar cualquier comida delante de una pantalla de televisión anula la comunicación. Por esto mismo cree que » hay que poner un poco de todas las partes. Tenemos que comer tranquilamente pero también hablando».

Perfiles de padres

No obstante, el informe establecer dos perfiles diferentes de padres: los que participan de manera activa en la Asociación de Madre y Padres de alumnos (AMPA), en los Consejos Escolares y reuniones colegiales y, los que tiene un sentimiento de pertenencia más despegado en relación al centro educativo de su hijo y al que solo acuden a los eventos de carácter formal.

La vicepresidenta del AMPA del colegio Laura García Noblejas, aclara que» hay padres que quieren pero que no pueden. Muchos niños pueden llegar a interpretar que el trabajo de los padres es más importante que ellos, pero eso hay que explicarlo muy bien para que entiendan la situación». Respecto a esto, el presidente del Consejo Escolar del Estado, señalaba que los primeros suelen ser padres con «mayor nivel de estudios, particularmente las madres» y hogares en los que se destinan un número mayor de recursos económicos para «favorecen el aprendizaje de sus hijos». Además añade que «tienen edad más avanzada y nacionalidad española». Respecto a los segundo concluye que «tiene niveles más bajos de estudios».

Ante un contexto de intentar mejora de la calidad del sistema educativo español, se han planteado 65 recomendaciones para que los centros educativos ayuden a aquellas familias cuyos niveles de conocimientos socioculturales no sean suficientes para apoyar y prestar la atención necesaria a sus hijos cuando hayan alcanzado determinado curso. Se prevé impedir que este aspecto pueda resultar negativo pueda actuar en desventada de este estudiante con respecto a otro.

Se pide una mayor implicación de los padres en las escolaridad de sus hijos y una mejora en la calidad del profesorado. Dos ases de una misma baraja que son claves a nivel educacional.

 

Diana García Fran

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí