¿Cómo sobrevivir a los excesos gastronómicos de las fiestas navideñas?

0

mesa de navidadA esta pregunta responden los profesores de la Universidad Europea, Sara Martínez, del departamento de Farmacia y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biomédicas, y Vicente Javier Clemente, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, que pretenden que se disfrute de las fiestas de Navidad sin renunciar al bienestar.

La Navidad está llamando a nuestra puerta. Reuniones, celebraciones y comidas se suceden sin parar, pero también atracones, empachos y resacas. Dejamos de lado nuestra práctica habitual de deporte, las horas de sueño disminuyen y el cansancio se multiplica si no dormimos las horas necesarias. Estos son los consejos antes la avalancha gastronómica de estas fechas:

Comer lo necesario, despacio, y no salterse ninguna comida. Resulta obvio, pero la ingesta excesiva que acompaña estas fiestas dificulta la tarea. Además, el problema no sólo radica en la cantidad, sino también en hacerlo de la forma adecuada. Comer despacio y masticar bien los alimentos nos ayuda a saciarnos y a realizar una buena digestión. Si aparece la acidez o reflujo ácido, prueba con una infusión de jengibre, te ayudará a aliviarlo.

Incluir en los menú vegetales y frutas, evitar las salsas y beber agua. La mesa se llena de mariscos, carnes, etc. Platos muy apetecibles, pero que deben consumirse con moderación. Para acompañarlos, evitar las salsas, probar con las verduras, que incrementan el valor nutritivo del plato, e incluir frutas. No olvidar también beber agua en las comidas; la digestión es un proceso que requiere agua para su correcto funcionamiento. Como complemento, tomar una infusión de anís, manzanilla o menta para facilitar las digestiones.

Vino o cerveza mejor que una copa. Si se puede, beber agua entre bebida y bebida. El brindis es una parte indispensable en estas fiestas. Sin embargo, el exceso de alcohol tiene consecuencias desastrosas: adormecimiento, sequedad en la boda, dolor de cabeza, etc. Intentar reducir la cantidad de alcohol destilado (whisky, ron, ginebra…) a favor del fermentado (vino, cerveza, sidra…) que tiene menos efectos negativos. Para evitar la deshidratación conviene beber agua entre copa y copa y, por supuesto, no abusar. Si la temida resaca aparece, podemos minimizar los síntomas recurriendo a una dieta suave y reponiendo la pérdida de líquidos y vitaminas con mucha agua y zumos naturales de frutas (como limón, naranja o sandía).

¿Y el postre? Si se puede escoger, el dulce casero es la mejor opción. Resulta difícil resistirse a los dulces navideños, pero es mejor si se opta por los caseros, por los edulcorantes en lugar de azúcar, así como por turrones con una elevada proporción de almendra. 

Si el atracón ha sido inevitable, se puede recurrir a “la dieta del día después” para deshacerse de las toxinas, dando protagonismo a los vegetales. En ningún caso se recomienda realizar ayuno, sino optar por una dieta sana y depurativa. Y si aparecen las temidas molestias gastrointestinales, consultar al médico y reponer líquidos y sales con agua, zumos caseros y bebidas de rehidratación, además de alimentos suaves.

Aprovechar el tiempo libre y realizar alguna actividad física aeróbica para facilitar las pesadas digestiones. Un paseo o carrera con la familia y amigos vendrá muy bien.

Si aparecen síntomas gripales, la actividad física moderada ayudará a combatirlos. Unos 20-30 minutos de esta práctica activarán el sistema inmune. 

Intentar no pasar muchas horas sentado en largas reuniones con familia o amigos. Es aconsejable levantarse, moverse o andar un poco cada 15 ó 20 minutos. 

No olvidar mantener una buena higiene bucodental. No es obligatorio prescindir del turrón, pero sí mantener la higiene bucodental, incluso si se está fuera de casa.

Aprovechar estas fechas para cambiar la toma de leche por un sucedáneo como la leche de almendras, soja, avellana… Actualmente la leche ha sido eliminada de las recomendaciones de dieta saludable.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí