Con un presupuesto de 1,5 millones de euros y afectan a las áreas de Cirugía Mayor Ambulatoria, Endoscopia Digestiva, Obstetricia y Dilatación de Partos.
Salas de espera más grandes, mejor adecuación de los espacios a las consultas de tratamiento y recuperación, distribución más eficiente de las áreas; mayor comodidad para pacientes y profesionales. Son algunas de las actuaciones que se van a llevar durante este otoño, según ha informado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La reforma es global, afectando también al cambio de sistemas de climatización, ventilación, eléctrico y de comunicaciones. Con estos cambios se pretende conseguir la modernización de las instalaciones, y la creación de ambientes de trabajo y de atención a los pacientes más acogedores y cómodos, han señalado.
Durante el otoño comenzará también la reforma completa de la sexta planta de hospitalización. Las habitaciones de los pacientes, con baños incluidos y las áreas destinadas a los profesionales se modificarán por completo.
La tercera fase de las obra afectará al Servicio de Ginecología y Obstetricia, donde se diseñarán nuevas salas de dilatación y parto «que mejorarán la comodidad de la mujer, y de su acompañante, antes, durante y después del parto».
En principio se ha previsto que todas las reformas anteriormente descritas concluyan en julio del año que viene. No obstante, en diciembre ya podrán estar listas y abiertas las nuevas instalaciones de CMA y Endoscopia, y en febrero podrán utilizarse las habitaciones de la sexta planta.
Para que el ritmo de la actividad asistencial no se altere por este amplio proceso de reforma, se ha realizado una serie de adecuaciones de salas que de forma provisional acogerán la actividad de las áreas afectadas por esta reforma.