La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la ha puesto en marcha en 800 puntos.
La campaña de vacunación contra la gripe se ha ido retrasando en los últimos años, debido a que el periodo de mayor incidencia también lo ha hecho. El pico máximo de gripe de la última temporada se observó en la semana del 16 de enero y se mantuvo por encima de la media hasta mediados de febrero, según los datos del Servicio de Epidemiología.
La vacuna se administra gratuitamente a todos los grupos de riesgo en más de 800 puntos como centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid capital, entre otros.
La Consejería de Sanidad ha adquirido este año 1.155.000 dosis de vacunas frente a la gripe (un 10 por ciento más respecto a la campaña anterior) con un coste de 4.183.920 euros. El incremento de las dosis responde al objetivo marcado por Sanidad de incrementar el número de madrileños vacunados. Entre otras acciones, y como novedad, se enviará a mediados de noviembre un SMS a la población de 60 a 64 años de edad para recordarles la conveniencia de la vacuna.
Además, desde los centros de salud, la enfermería captará a los usuarios mediante llamadas telefónicas, especialmente a pacientes inmovilizados en domicilio y enfermos crónicos. También se incidirá en la vacunación de los profesionales sanitarios con sesiones informativas en los centros, entre otras acciones. Precisamente a un centro de salud, el de Pozuelo Estación, es donde el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido esta mañana para vacunarse, animando a todos los ciudadanos, especialmente a los grupos indicados, a que hagan lo mismo.
Para vacunarse, los ciudadanos deben solicitar cita con su enfermera en su centro de salud o bien obtener cita automática por teléfono, cita on line o mediante la aplicación para móviles: ‘Cita Sanitaria Madrid’.