Exactamente, 280 euros al mes es el coste de comer de menú en la capital, frente a 217 euros de media en nuestro país, según el estudio elaborado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Comer en Madrid supone un desembolso de 280 euros al mes, frente a los 180 euros en Cáceres o Toledo, y los 217 euros de media en España. Esta última cifra supone un 15 por ciento menos respecto al último estudio de FUCI del año 2010.
La encuesta ha sido realizada en 14 ciudades españolas en las que el gasto varía según las rentas de cada individuo y la decisión de dónde comer, por lo que oscila entre los 100 y los más de 300 euros.
De este informe se desprende que seis de cada diez españoles comen fuera de casa al no tener tiempo suficiente para regresar a su hogar. Madrid es la ciudad española en la que más sucede esto, con un 79%, seguida de Barcelona (75%) y Zaragoza (67%). En el lado opuesto están Toledo, con un 43 %, Cáceres (44%) o Santander (46%).
Jóvenes y tartera
Por edades, los españoles de entre 18-35 años optan mayoritariamente por la tartera, entre los 30-50 años eligen sobre todo el menú del día. Por último, en el grupo de personas de más de 50 años hay un equilibrio en ambos aspectos.
En cuanto a las reclamaciones, sólo un 6% asegura haber denunciado algún tipo de agravio. Entre las quejas más comunes se encuentran las facturas inadecuadas (51%), mal servicio (23%), falta de higiene (11%), exposición inadecuada de alimentos (6%), inexistencia de lista de precios (5%), negación de las hojas de reclamaciones (3%).
Redacción
Foto: Natalia Pulido.