Comedias románticas argentinas y americanas, y lo último de Willem Dafoe y Al Pacino, en los estrenos cinematográficos

0

Diego-Peretti-Maribel-Verdu-mentira_CLAIMA20150513_0321_28La gran pantalla en el fin de semana más festivo de España está protagonizada por dos comedias románticas, ‘Sin hijos’, con Maribel Verdú y Diego Peretti, ‘Y de repente tú’, con Amy Shumer y Bil Hader; a ellas se une el regreso de dos grandes actores como Willem Dafoe, en ‘The Hunter’, y Al Pacino en ‘Señor Manglehorn’, junto a ‘Operación U.N.C.L.E.’ y ‘Extinction’.

Partimos nuestro viaje cinematográfico desde Argentina. ‘Sin hijos’ llega de la mano de dos excelentes actores que unen la interpretación española y argentinas de Verdú y Peretti. El director Ariel Winograd cuenta la historia de Gabriel, un padre separado que vuelca su vida en su hija Sofía, de ocho años. Desde su separación hace cuatro años, pasa de nuevas relaciones amorosas hasta que se reencuentra con Vicky, su amor platónico de la adolescencia, que se encuentra ahora con mejor aspecto que en aquella época. Eso conmocionará las vidas de los tres personajes.

Nuestra siguiente parada aterriza en los Estados Unidos, con otra comedia de aparente puerilidad que, sin embargo, en su conjunto es resultona: ‘Y de repente tú’. El director «Judd Apatow», que hizo trabajos de poco empuje como ‘Virgen a los 40’ o ‘Lío embarazoso’ ofrece a los espectadores una divertida cinta en la que la protogonista, Amy Shumer es también la guionista. Una periodista encasillada en las creencias de su padre sobre lo poco realista de la monogamia, disfruta de una vida sin ataduras y sin romanticismo. Un día descubre que se está enamorando del hombre al que dedica un artículo, y se replantea sus ideas y ritmo vital.

Dejamos lo romántico y pasamos a la aventura que llega de la mano de Willem Dafoe, quien protagoniza una cinta australiana en busca del último tigre de Tasmania. En esa experiencia, tendrá que convivir en el campamento base con la mujer y los hijos de un zoólogo desaparecido. Las críticas han sido positivas en general, ante una película que mantiene la atención del espectador.

Atento se mantendrán los cinéfilos a los que les guste el actor Al Pacino, protagonista de ‘Señor Manglehorn’, creada por y para el lucimiento del excelso Pacino. Un hombre cometió un asesinato 40 años atrás, lo que le llevó a perder al gran amor de su vida. Tras ese tiempo, el excéntrico protagonista recibe una segunda oportunidad de la mano de una sorprendente mujer. Drama con enfoque excéntrico que acaba por volverse más ortodoxo de lo inicialmente planteado.

Del costumbrismo de la cinta de Pacino, pasamos al mundo de los espías en la Guerra Fría. Guy Ritchie estrena ‘Operación U.N.C.L.E.’; dos agentes secretos de la C.I.A. y de la K.G.B., se ven obligados a actuar juntos para combatir a un enemigo común. Los años 60 enmarcan una operación en la sombra para intentar poner fin a una misteriosa organización criminal internacional que se aprovecha de las tensiones entre EE.UU y la URSS pretende desestabilizar el frágil equilibrio de poder resultante de la proliferación de armas y tecnología nuclear.

Finalmente, ‘Extinction’, la película española del fin de semana envuelve al espectador en el mundo de los seres infectados y que amenazan con hacerlo nuevamente al resto de la humanidad. Matthew Fox, junto a Clara Lago, participan en una historia entretenida que cuenta lo que sucede después de que una infección convirtiese a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y sin intelecto, y que afectará a Patrick, Jack y su hija Lu, quienes sobreviven solos en las afueras de Harmony, un rincón olvidado cubierto por nieves perennes.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí