Los grupos municipales de Alternativa por Boadilla y Ciudadanos «han constatado que en algunos colegios públicos de Primaria no se observan las medidas de seguridad» necesarias para evitar riesgos de accidentes para los alumnos, por lo que han solicitado al Consistorio que se tomen actúen con respecto a los fluorescentes, o revisen los espacios de recreo.
Ambos grupos considera qe «el Ayuntamiento es el órgano competente y responsable del mantenimiento y cuidado de las condiciones técnico-sanitarias» de los centros de Primaria. En este sentido, y según señalan en un comunicado, desde hace cinco años existen ordenanzas municipales en muchos ayuntamientos que imponen la obligatoriedad por ordenanza municipal de la instalación de protecciones en las luminarias de bajo consumo (tubos fluorescentes) al objeto de evitar accidentes en caso de rotura en edificios de pública concurrencia.
Alternativa por Boadilla y Ciudadanos «han constatado que en algunos Colegios Públicos de Primaria no se observan estas medidas de seguridad, dado que los tubos fluorescentes carecen de las carcasas pertinentes dejando a nuestros pequeños desprotegidos ante el riesgo de roturas de las luminarias». Se refieren a la desprotección de las luminarias interiores y la de otros elementos estructurales como columnas metálicas y pilares de hormigíon sin recubrimientos amortiguadores, «que eviten cortes y lesiones inciso-contusas en las zonas de máximo riesgo como son las de juego y esparcimiento».
En opinión de los concejales, el caso de los tubos fluorescentes, el riesgo para la salud de los niños se incrementa dado que la misma dosis de un tóxico produce un efecto mucho más nocivo en organismos de menor tamaño como ocurre con los menores. En este sentido se apoyan en varios estudios que indican que la exposición a los vapores de mercurio procedentes de estas luminarias puede afectar al sistema nervioso, riñones e hígado; e incluso en bajas concentraciones al sistema inmunológico y cardiovascular.
Por eso proponen que el Ayuntamiento instale sistemas de protección anti-rotura y de contención de cristales de todas las luminarias fluorescentes de bajo consumo (tubos fluorescentes) en todos los espacios destinados a actividades formativas o de recreo; que los servicios técnicos municipales procedan a la revisión de esas zonas, a fin de evaluar los riesgos y proceder a la adopción de medidas de protección de elementos estructurales que presenten riesgo de producir lesiones inciso contusas por choques o golpes.
Pretenden además que se informe al resto de colegios privados y concertados sobre los riesgos de luminarias de bajo consumo desprotegidas y de no disponer de estos sistemas, e «instarles» a que adopten medidas preventivas y de protección contra golpes y roturas, así como de confinamiento de cristales y gases de mercurio, y a que evalúen riesgos en las zonas de esparcimiento y corrijan lo que sea necesario.