La formación de Miguel Sainz ha emitido un comunicado en el que se defiende de las acusaciones que un grupo de ex afiliados les lanzó la pasada semana, y señalan que las primarias que realizaron fue un proceso «limpio y justo».
Ciudadanos indica que sus primarias se celebraron el pasado 22 de marzo, que «fue seguido en su totalidad por la responsable de Acción Territorial de nuestra zona, Eva Borox, y candidata número tres a la Asamblea de la Comunidad de Madrid».
Asimismo, recuerdan que hubo un comité electoral «que velaba por que el proceso fuera limpio», y que estaba compuesto por: Antonio Fernández, Pedro Madurga, Miriam del Castillo, David Crespo y Yolanda García. Según la formación, esta agrupación «se rigió por los estatutos 100%, incluyendo primera y segunda convocatoria para el proceso de votaciones».
En el momento de las primarias había, según Ciudadanos, 52 afiliados, de los cuales votaron 47. E indican que esas cinco personas que no votaron, no pudieron ir, o estaban de viaje. Para esos casos, les propusieron el voto por correo, «pero esta posibilidad nos dijeron que no era posible», indican.
Sobre las acusaciones sobre el censo electoral, los actuales dirigentes de la formación en Villaviciosa de Odón, reiteran que, según los estatutos, la información «no se puede proporcionar a los afiliados aunque se presenten como candidatos», y recuerdan que se podía obtener «por otras vías tales como un grupo de Whatsapp, y mediante correos electrónicos que se mandaban internamente entre afiliados».
Votaciones
El proceso tuvo lugar con dos votaciones; por un lado tres personas se presentabas para número uno de la lista: Luis Carlos López, Alfonso Yunta y Miguel Sainz. Y por otro, dos candidaturas cerradas de puestos del 2 al 5: candidatura A, con Enrique Toledano, Santiago Tejado, María Luisa, Martínez y Nuria del Castillo (todos participaron en el proceso de creación de la agrupación, según al partido), y B, Fernando López, Belén Ruiz, Manuel Paz y Susana Escribano.
Uno de los tres candidatos al número uno, Alfonso Yunta, «decidió retirarse apoyando a Luis Carlos«, Por lo que al final se quedó él y Miguel Sainz. Los resultados por el número uno fueron: 28 votos a favor de Miguel Sainz, 17 que apoyaron a Luis Carlos López, y dos en blanco. Para los puestos del 2 al 5: 27 votos a favor de la candidatura A, y 19 que apoyaron a la B, y un voto en blanco.
Según Ciudadanos, «de todas las reuniones y votaciones se levantó acta y de todos los documentos fueron firmados y admitidos en Junta Directiva».
Reconocen que hubo impugnación de la votación por parte de la candidatura menos votada, pero que de eso fue sabedor la formación en Madrid. «Si Ciudadanos Madrid hubiera visto que no fue un proceso limpio, o incluso dudoso, al igual que ha hecho en otras agrupaciones en las que no han dejado que se presenten en otros municipios, en Villaviciosa de Odón hubieran procedido igual. Nos avalan porque fue un proceso limpio y justo», indican.
Finalmente reiteran cuáles son sus objetivos: «trabajar por un futuro mejor para todos los vecinos», «luchar por el desarrollo del municipio adoptando los criterios para que prevalezca una gestión racional, eficaz y transparente», «se perseguirán los vicios que han ido arraigando en estos años de democracia», se buscará la forma de alcanzar el pleno desarrollo de los derechos individuales de forma efectiva y se perseguirá la igualdad y la solidaridad entre los ciudadanos».
Redacción