Agentes del equipo de Policía Judicial de Pinto, en el marco de la “Operación Pinokios”, han logrado la detención de cinco personas por su presunta implicación en delitos de denuncia falsa, de estafa, de daños y un delito de hurto de vehículo a motor en esa localidad madrileña. Los detenidos recibieron indemnizaciones de su compañía aseguradora.
La investigación se inició cuando se recibieron en dependencias oficiales dos denuncias de dos talleres de un mismo propietario afincado en Pinto, mediante las que manifestaba haber sido víctima de dos robos, uno por el procedimiento del butrón y otro por el del alunizaje, respectivamente.
Por tales hechos, los agentes realizaron las correspondientes inspecciones oculares de los citados talleres, en las que tuvieron claras sospechas de que los hechos no se habían producido, o al menos no tal y como el denunciante manifestó. Gracias a las gestiones practicadas, lograron obtener información objetiva de la compañía aseguradora que demostró que los hechos por los que el propietario recibió más de 48.000 euros, en concepto de indemnización y de daños, eran totalmente simulados.
El tercer caso se produjo en otro taller mecánico de la localidad, cuando denunciaron un supuesto robo con fuerza por el procedimiento del butrón. En la inspección ocular correspondiente se determinó que el butrón se había producido desde el interior de las instalaciones. Por tales hechos el propietario recibió más de 22.000 euros de la compañía aseguradora.
De manos de una ciudadana china vino el cuarto caso, cuando acudió al Cuartel de la Guardia Civil a denunciar un robo de efectos valorados en 10.000 euros, mediante el forzamiento de una cerradura. De la inspección ocular practicada por especialistas se dedujo que el forzamiento del cerrojo se había producido necesariamente con la puerta abierta.
Falsos robos en domicilios
A diferencia de los anteriores, el quinto y sexto caso se produjeron en un domicilio y en un trastero. Los autores denunciaron daños en las puertas de acceso de los mismos y cuando los agentes realizaron las correspondientes inspecciones oculares detectaron que los signos de fuerza que tenían no hubieran logrado el acceso al interior, y que la reclamación que habían hecho los propietarios era desproporcionada. Por tales hechos recibieron los dueños recibieron un total de 1.800 y 1.621 euros, respectivamente.
De este modo fue posible determinar, con pruebas de cargo sólidas y suficientes, que los hechos no se habían realizado por delincuentes comunes, sino por simulación, en la mayoría de los casos, o sobrevaloración en la reclamación.
Las detenciones se produjeron una vez que se iba teniendo pruebas suficientes para proceder a la imputación formal de cada uno de los denunciantes de los hechos descritos y se les imputaron seis delitos de denuncia falsa (simulación de delito), tres delitos de estafa a entidades aseguradoras, un delito de daños y un delito de hurto de vehículo a motor.
Los detenidos son cuatro varones y una mujer, con edades comprendidas entre los 36 y los 47 años de edad y vecinos de la localidad donde sucedieron los hechos.
Redacción