La candidata del PP ha asegurado hoy en su intervención en el debate de investidura en la Asamblea de Madrid que tomará su programa electoral como un contrato de obligado cumplimiento.
Cristina Cifuentes ha propuesto a los partidos que forman la Asamblea suscribir «grandes pactos de estabilidad con todos los partidos en tres temas esenciales: regeneración democrática, sanidad y educación».
Sobre empleo la candidata popular ha indicado que ha anunciado que se pondrá en marcha un plan de empleo, negociado con empresarios y sindicatos, y otro de empleo verde, que beneficiará principalmente al entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
“Quiero que Madrid sea lo más parecido a Sillicon Valley”, destacó Cifuentes y comentó algunas de sus propuestas como la creación de “cuatro viveros de start-up para apoyar a los nuevos empresarios durante un periodo de dos años. Pondremos en marcha un cheque formación para 200.000 desempleados madrileños”.
La candidata popular ha reclamado, al igual que lo hiciera Ignacio González, un nuevo modelo de financiación que sustituya al actual que “trata injustamente a Madrid”. Además ha prometido rebajar la tarifa del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los madrileños, “especialmente a las rentas más bajas”.
“Incrementaremos a 1.500 euros, al mismo tiempo, la cuantía de la deducción del IRPF por acogimiento a mayores de 65 años o con discapacidad, y deduciremos en el tramo autonómico del IRPF el 10% a las familias con dos o más descendientes y con ingresos inferiores a 24.000 euros”, explicó la popular.
«Esta Comunidad se está moviendo y no debe pararse»
En lo relativo a la sanidad, ha anunciado su intención de crear tres nuevas unidades de atención especializada. Una destinada a la atención oncológica de jóvenes de entre 14 y 18 años; otra orientada a atender a quienes padecen trastornos alimenticios, como anorexia o bulimia; y la última, para el diagnóstico precoz del autismo.
En materia educativa propuso “establecer un modelo de financiación estable que garantice su sostenibilidad y la reducción de las tasas”. Mientras que en lo referente a vivienda promoverá “acuerdos con bancos y empresas propietarias de viviendas vacías para ofertarlas en alquiler a precios asequibles”.
“Intensificaremos el compromiso para conservar el territorio protegido de la región, mantener el patrimonio forestal, reducir las emisiones contaminantes, favorecer la gestión integral del agua, y garantizar el sacrificio cero de animales domésticos abandonados, reformando para ello la Ley de Protección Animal”, ha indicado.
En transporte, se comprometió a modernizar las líneas antiguas del Metro, mejorar la accesibilidad, ampliar el abono joven hasta los 26 años y extender la cobertura de 4G en toda la líneas. Además, quiere establecer “una tarifa plana de 10 euros en el precio del Abono Transportes mensual para personas desempleadas de larga duración incorporadas en el Programa de Activación para el Empleo”. En cuanto a la red de carreteras apuesta por la construcción de una alternativa a la A-1 para “evitar los colapsos que se producen habitualmente”.
Cifuentes concluyó su intervención con una cita del presidente estadounidense Kennedy: «Esta Comunidad se está moviendo y no debe pararse. No puede pararse. Porque esta es la hora de la valentía y un tiempo para el desafío, en el que no cabe ni la conformidad ni la complacencia».