La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha hecho balance este miércoles de sus primeros 100 días que se cumplirán el sábado, al frente del Gobierno regional y ha destacado que en este periodo ha puesto en marcha 80 medidas del total de 300 recogidas en su programa electoral.
Cifuentes ha puesto de relieve que “han sido cien días de auténtica iniciativa, de pasos en una dirección muy clara: la creación de empleo y las políticas sociales. En los cien días es cuando se comprueba si el Gobierno tiene el empuje, la coherencia y la eficacia necesarias para llevar su programa a buen puerto”, ha aseverado.
La popular señala que de los 300 puntos de su programa electoral, ha cumplido o puesto en marcha 80. Asimismo, de las 76 que se incluyeron en el Acuerdo de Investidura con Ciudadanos, indica que ha cumplido 28 medidas.
Sacó pecho en lo que atañe a la eliminación de altos cargos, con una reducción del 18 por ciento y el 16,6 % de los organismos públicos, entre ellos el Consejo Consultivo, que supondrá un ahorro de más de 3´5 millones de euros. Además, se pondrá en marcha un Portal de la Transparencia antes de que termine el mes de noviembre.
En materia de Sanidad, ha reiterado su compromiso con el modelo publico, universal y gratuito y ha recordado que a partir del mes de noviembre los quirófanos del 60 por ciento de los hospitales de la región operarán por las tardes y los fines de semana, con la consiguiente reducción de las listas de espera.
En cuanto a Educación, la presidenta ha destacado que el nuevo curso escolar ha arrancado con 29 nuevos centros con el programa bilingüe, alcanzando así el 45 por ciento de todos los colegios de Educación Infantil y Primaria; la bajada de las tasas universitarias en un 10%, y la puesta en marcha del programa Comedores Abiertos en Verano.
En Medio Ambiente ha precisado que se está trabajando en una nueva Ley del Suelo, y en la reforma de la Ley de Protección Animal. En el área de Vivienda, se ha creado la Agencia de Vivienda Social y se está trabajando para tener a partir del mes de noviembre un parque de vivienda social a disposición de quienes más lo necesitan. Además, se han entregado 307 viviendas de protección oficial a familias en situación de especial necesidad.
Abono transporte
Cifuentes ha señalado que en transportes ha cumplido con su compromiso de aumentar la edad del Abono Joven de 23 a 26 años y la creación de la tarifa plana de 20 euros para este abono, válido para todas las zonas, que entrará en vigor este jueves. Además, el 15 de noviembre también entrará en vigor la tarifa de 10 euros para parados de larga duración acogidos al programa de activación para el empleo.
En política social, Cifuentes ha recordado que se ha creado la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad y el Centro del Voluntariado. Además, el presupuesto de la Renta Mínima de Inserción se ha ampliado en seis millones para poder dar cobertura a las personas que peor lo están pasando y se han puesto 136 plazas de acogida temporal a disposición de mujeres embarazadas en riesgo de exclusión social.
En cuanto a la Cultura, Cifuentes ha destacado la creación de la Oficina de Cultura y Turismo que coordinará la política en este terreno, impulsando el potencial de los creadores de Madrid, así como el de su industria cultural. Se ha apostado por la profesionalización de Telemadrid y de IFEMA de forma que la televisión autonómica sea “la televisión objetiva, plural y sostenible que los ciudadanos merecen”.
Cifuentes ha insistido por último el diálogo que en su opinión ha existido en estos 100 días. “Están siendo sobre todo un tiempo de diálogo, aunque la oposición diga que más que diálogo ve cordialidad”. Y reitera que son el Gobierno «de las clases medias, de los que lo están pasando peor, de los que recurren a la sanidad y los servicios públicos y además quieren elegir, el Gobierno que cumple lo prometido».
Foto: D. Sinova