CCOO cifra el seguimiento de la huelga en la enseñanza pública en un 80% en Madrid

0

Rajoy con la enseñanza públicaEl portavoz del Gobierno de Madrid, Salvador Victoria, cree que la huelga «carece de motivos». Las protestas contra la LOMCE, los recortes, la subida de tasas o el decreto que endurece los requisitos para acceder a las becas, se celebraron por toda España.

El sindicato, mayoritario en este sector, sostiene que en la región secundaron la huelga alrededor del 80 por ciento en enseñanza pública no universitaria y universitaria, del 40 por ciento en enseñanza privada concertada y del 90 por ciento en las escuelas infantiles de gestión indirecta.

En un comunicado, CCOO  valora «positivamente» el seguimiento de la huelga y la gran implicación de los distintos sectores de la comunidad educativa en la movilización contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes en educación.

Según UGT Madrid, el seguimiento en la enseñanza pública no universitaria se ha situado en torno al 73 por ciento y en la universitaria en un 75 por ciento.

No obstante el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, señala que la huelga general convocada en educación «carece de motivos» porque la LOMCE  “trata de dotar de mayor calidad al sistema educativo español».

«Es una ley que apuesta por que se reconozca los méritos y esfuerzos de los estudiantes«, añade Victoria, y sostiene que al igual que se debe respetarse el derecho a huelga, debe hacerse lo mimo con el «legítimo derecho y libertad de estudiantes y profesores de no secundarla».

 

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí