Polémica con el examen de Filosofía de la Selectividad madrileña, ya que un grupo de profesores de esta asignatura han denunciado que en la Comunidad de Madrid entró un texto de Aristóteles no obligatorio. El Tribunal en principio no va a cambiar la manera de corregir la prueba.
La Plataforma en Defensa de la Filosofía de Madrid, la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid, así como la Sociedad Española de Profesores de Filosofía han emitido un comunicado en el que informan de esta irregularidad.
Los alumnos del examen de Historia de la Filosofía pudieron elegir entre dos textos, uno de Aristóteles del ‘Libro I’, que «no es uno de los textos obligatorios para la PAU», y otro de Rousseau. Lógicamente, se quejaron de la dificultad para analizar un texto que no entraba en la prueba.
Según estos profesores, algunos docentes se dieron cuenta de esta situación y hablaron con los correctores. «Si la coordinación da unos textos, lo lógico es que los utilice para el examen», han explicado.
Ante esta situación se entrevistaron el día 11 con el coordinador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Antonio López Molina, y llevaron una propuesta «para evitar problemas y reclamaciones innecesarias». El objetivo de los docentes era informar a los correctores de la «irregularidad y dando indicaciones para que lo tuvieran en cuenta en la corrección y no se perjudicará a nadie». Y señalan que «López Molina quedó en llevar esta propuesta, que aceptó, al resto de los coordinadores».
La decisión fue sorprendente. El ejercicio se corregirá igual que si fuera obligatorio; las cosas se dejarán «como están». De esta manera, los profesores denunciantes piensan que «el profesorado de Filosofía debe conocer lo sucedido y decidir después, con toda la información, si quiere o no manifestar su queja ante la coordinación, que no sigue las propias pautas», han concluido.
La Universidad Autónoma de Madrid, centro que preside la comisión de la prueba de Filosofía, admite el «error» y pide «tranquilidad», y dicen que están estudiando una fórmula para que no afecte al resultado global de los estudiantes.
Este viernes se publicarán las notas, y a partir de la semana que viene se pueden presentar reclamaciones, algo que recomiendan desde los colectivos de profesores que han denunciado la irregularidad.
Redacción