‘Cars 3’ y ‘La guerra del planeta de los simios’ llegan a los cines

0

La gran pantalla acoge este fin de semana dos cintas que siguen sacando provecho de unas sagas que cuentan con miles de adeptos. Junto a estas películas, varias europeas: la búlgara ‘Un minuto de gloria’, la inglesa ‘Su mejor historia’, la serbia ‘En la Vía Láctea’, o la alemana ‘Cita a ciegas con la vida’.

En plena época estival y vacacional para muchos, los niños son los principales receptores de películas. Así aterriza ‘Cars 3’, que en esta ocasión narra como el legendario Rayo McQueen pasa a un segundo plano en las carreras tras la irrupción de otros corredores más modernos. Para hacer frente a esa situación recibe la ayuda de una joven mecánica, Cruz Ramírez, y la inestimable orientación de Fabuloso Hudson Hornet.

Las críticas no han sido muy optimistas con esta tercera entrega que para algunos cansa: «película rutinaria, mecánica y confiada al piloto automático que no fueron Cars y Cars 2», afirman desde El País.

Otra continuación es ‘La guerra del planeta de los simios’, protagonizada por Woody Harrelson, un coronel sin piedad que dirige el ejército humano ante la venganza de los monos, donde César debe proteger su especie en una brutal y espectacular batalla que ha recabado buenas valoraciones de la prensa especializada. «Un intenso thriller que examina la misericordia, la naturaleza humana y el precio de la venganza, apuntan desde The Playlist.

En tecer lugar destacamos la película ‘Un minuto de gloria’, que habla de una sátira a través de un humilde trabajador del tren que encuentra un millón de levs en las vías y devuelve todo el dinero a la policía. Ante semejante gesto ético, el país le reconoce su acción con un reloj con un tiempo de duración limitado.

Los críticos han recibido bien a esta cinta búlgara, tal y como lo expresa Cinemanía: «Una historia rocambolesca y con tintes de comedia de terror».

De esta sátira, pasamos a una comedia romántica en ‘Su mejor historia’ ambientada en los años oscuros de los 40 en Europa. La historia habla de un grupo de cinematográficos que reciben el encargo de realizar una película para animar a las tropas ante los tremendos bombardeos alemanes sobre Londres. En ese clíma bélico se desata otro entre los miembros del equipo: una guerra de sexos.

Los especialistas han destacado el papel de un Bill Nighy «divertidísimo», al que acompaña Gemma Arterton. «Es una compleja, pequeña, cálida, agridulce y bonita película, un pretexto razonable para volver a la sala oscura en época de sequía», hablan desde El Mundo.

Desde Serbia aterriza ‘En la Vía Láctea’, del director Emir Kusturica, protagonizada por Mónica Bellucci traslada al espectador a la Guerra de los Balcanes, donde entre tanta crueldad surge la historia de amor entre una misteriosa mujer italiana y un lechero que trabaja entre las balas del frente y al que la vida parece destinarle una vida con una aldeana.

La crítica ha aceptado la cinta, aunque la ve alejada de otras del buen director. «A pesar de ciertas inconsistencias en su trayecto hacia el tercio final, resulta un envolvente y extravagante relato», valoran desde La Razón.

Finalmente, en ‘Cita a ciegas con la vida’, un prometedor estudiante casi ciego, se muestra decidido a superar su situación para cumplir su sueño de trabajar en un hotel de lujo.

Pocas críticas positivas y una cinta que apunta a pasar a la historia con más pena que gloria. «Un trabajo alimentado de forzada simpatía, espíritu blandengue, cansinos estereotipos, un puñado de chistes malos sobre ciegos y un aspecto de telefilme de saldo para el fin de semana», apuntan desde El Mundo.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí