Brunete pone en marcha un sistema pionero para erradicar la plaga de la oruga procesionaria

0

En pleno apogeo de esta plaga, el Consistorio brunetense está implantando una trampa que impide que las orugas bajen al suelo.

En las aceras, en los parques, incluso en algunos edificios cercanos a los pinos, se pueden ver estos días a las orugas procesionarias que transitan desde la copa de esos árboles hasta el suelo. Esto supone un peligro para personas y animales, ya que están dotadas de medio millón de pelos urticantes que pueden provocan inflamaciones, e incluso la necrosis de la lengua en los perros.

Lo normal es que los ayuntamientos combatan esta plaga mediante la fumigación de los pinos, pero los expertos señalan que es practicamente imposible erradicarla y aconsejan que cuando las personas se crucen con ellas, ni las toquen, ni las pisen.

Ante esta problemática que este año se ha adelantado por el cálido invierno y la llegada de la primavera, el Ayuntamiento de Brunete, a través de su Concejalía de Medioambiente, ha puesto en marcha un sistema que afirman es «pionero». Se trata de una trampa que instalan en el tronco del pino y que tiene una única vía, una cánula que les lleva a una bolsa con tierra y ahí se quedan para convertirse en mariposas y sigan su proceso biológico.

Según han explicado desde el Consistorio, el sistema es una patente europea que han importado para probar su eficicacia, algo que parece que han conseguido, ya que han reducido considerablemente su número. El coste de cada bolsa oscila entre los 50 y los 70 euros.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí