
Las actuaciones del Cuerpo de Bomberos de la región cayeron un 10 por ciento, siendo las más numerosas las de tipo técnico, seguidas por incendios y salvamentos.
Asimismo, los fallecidos se incrementaron un 18%.
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó en el año pasado 16.869 intervenciones, un 10% menos que en 2021, cuando se llevaron a cabo 18.737. Un descenso de cerca de 1.860 participaciones que se debe principalmente a la ausencia de fenómenos o acontecimientos extraordinarios como la borrasca Filomena, la cual causó en enero de 2021 enormes consecuencias y provocó un pico de actividad excepcional, donde en 16 días se recibieron 4.000 incidencias extraordinarias.
En cifras
Dentro de las actuaciones ejecutadas en 2022, año en el que julio fue el mes de mayor actividad (1.909 incidencias) y marzo el de menor (1.027), las de carácter técnico (38,3%), fueron las más numerosas; seguidas de los incendios (37,4%); salvamentos (17,3%), y el restante obedece a otro tipo de actuaciones.
Del mismo modo, el número de fallecidos se incrementó un 18%, mientras que el balance de heridos se redujo en un 4%.
Los parques de bomberos de Alcalá de Henares, Parla, Alcobendas, Getafe y Las Rozas de Madrid han sido, por este orden, los que han atendido un mayor número de servicios durante el año pasado.
Colaboraciones
Por otro lado, en relación a los protocolos sectoriales para la coordinación firmados en junio de 2020 entre la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha en materia de prevención y extinción de incendios forestales, el número de servicios en apoyo a otras comunidades autónomas efectuados disminuyó un 9% en comparación a 2021, siendo Toledo la provincia que más ha demandado la presencia de recursos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, hasta en 41 ocasiones.
En cuanto a la colaboración con otros municipios de nuestra región, dotados con cuerpo de bomberos propio, el mayor número de asistencias se produce en el término municipal de Madrid, con 216, lo que supone un aumento del 65% con respecto a hace dos años.
Villaviciosadigital pudo compartir un día y medio con algunos de los integrantes del Parque de Bomberos de la localidad, que asisten desde 1970 a miles de vecinos de poblaciones como Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Navalcarnero, Arroyomolinos o Villanueva de la Cañada, entre otras, comprobando el trabajo que realizan.