Según datos facilitados por el Consistorio, en los últimos seis años ha habido un incremento del superavit de 11,7 millones de euros.
Hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, sólo podrá gastar 2,5 millones de euros a inversión.
El superávit ha alcanzado los 12,1 millones de euros. El equipo del Gobierno del PP habló durante la presentación de estas cuentas que tuvo lugar este jueves, de «eficiencia en la gestión» y pusieron como ejemplo la adjudicación de los contratos públicos a precio, así como la «excelente ejecución de ingresos (un 111 por ciento).
El remanente de tesorería total del Ayuntamiento asciende a 46.219.539 euros, 9 millones más que en 2015. De esta cantidad, el dinero que tiene en cuentas y depósitos bancarios suma 35.176.000 euros. De ese remanente, casi 25 están vinculados a proyectos de inversión ya reflejados en el Presupuesto, apuntaron. El superávit se obtiene restando esta cantidad y las deudas consideradas de difícil o imposible cobro.
También recordaron que como el Ayuntamiento amortizó anticipadamente toda su deuda, no tiene que destinar el superávit a pagarla, tal como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria, por lo que se pueden realizar modificaciones presupuestarias para acometer obras previstas, mejorar la dotación de otras ya presupuestadas y aumentar las dotaciones de determinados servicios.
Sin embargo, al estar los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, no se puede aplicar la disposición que permite a los ayuntamientos saneados utilicen el superávit en operaciones financieramente sostenibles y realizar inversiones. Por esto, y hasta que se produzca su aprobación, solo se podrá disponer de 2.514.000 euros (diferencia entre el superávit -12,1 millones €- y el resultado en términos de contabilidad nacional -9,6 millones- que puede considerarse de libre disposición al margen de los Presupuestos Generales del Estado y Ley de Estabilidad). A esta cantidad hay que sumar otros 2,8 millones procedentes de «ajustes» en partidas presupuestarias.
De esta manera, con los 2,5 millones de euros se dotará un suplemento de crédito para financiar la renovación de las áreas infantiles en los parques y zonas verdes de Boadilla (1.305.000 €); el Plan de Asfaltado 2017 (625.000 €); la remodelación de las dependencias de la Policía Local (300.000 €); la construcción de un carril de incorporación a Bonanza desde la M-516 (180.000 €), o la de otro de incorporación de Isabel de Farnesio a M-513 (103.000).
Asimismo, con los 2,8 millones, el Consistorio anunció que se acometerán obras de renovación del Complejo Deportivo Municipal (710.000 €); actuaciones diversas en equipamientos municipales y entorno urbano (397.904.03); la rehabilitación de la Casa de la Cultura (250.000), así como la redacción de proyectos para llevar a cabo algunas otras obras.
Finalmente el Consistorio ha recalcado que dispone de 24,6 millones de euros de «financiación afectada», de años anteriores, y con los que se están financiando distintas actuaciones en el municipio.