El trazado una la localidad con Príncipe Pío, cuenta con una longitud de 17,5 kilómetros, un nivel de dificultad medio y puede hacerse a pie o en bicicleta.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, presentó este lunes junto al alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, la ruta verde Príncipe Pío-Boadilla del Monte, que se incorpora desde ayer al programa regional de Rutas Verdes. Se trata de una alternativa más de ocio y desplazamiento sostenible, combinado con el transporte público, con el que conecta en varios puntos del recorrido.
El trazado recupera el Cordel de la Carrera, una ruta histórica que comunica Madrid con Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Boadilla del Monte, además de permitir a quien la haga disfrutar de varios enclaves «muy interesantes» desde el punto de vista paisajístico e histórico, han recalcado desde el Consistorio boadillense, quien pone el ejemplo de su monte y «el rico patrimonio histórico que atesora la localidad, con el palacio del Infante D. Luis como principal protagonista».
Partiendo de la estación de Príncipe Pío, esta nueva ruta puede hacerse a pie o en bicicleta. A su llegada a Boadilla, el usuario puede conectar con la línea de Metro Ligero ML3 y las líneas interurbanas de autobuses 571, 573, 574 y 575.
Con este nuevo itinerario, las rutas disponibles y señalizadas en la región son: Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, Las Presillas, Valdelatas, Parque Forestal Adolfo Suárez–Casa de Campo, Arroyo Meaques, Valdebebas, Camino de Santiago (divido en 4 rutas) , Arroyo Butarque, Móstoles El Soto-Sevilla la Nueva, y Príncipe Pío-Boadilla del Monte.